Presentan dos primeros números de la revista Bayamo

Share Button
Por Liuba Mustelier Ramírez | 3 noviembre, 2023 |
0
FOTO Lino Valerino Cámbar

Los dos primeros números de la revista Bayamo fueron presentados, este viernes, por el Máster en Ciencias Ludin Fonseca García, Historiador de la Ciudad, en la sede de esa institución.

A propósito del décimo aniversario de creada la Oficina llega esta publicación, inicialmente en formato digital.

Con esta revista la Oficina del Historiador se incorpora al Catálogo de publicaciones seriadas y en palabras de Fonseca García, esta “nace para divulgar la historia y cultura de la ciudad en sus 510 años de fundada”.

Los temas abordados contribuirán a visibilizar la región, fomentando en los bayameses y foráneos el sentido de preservar el patrimonio edificado.

La revista se integra al esfuerzo editorial que desarrolla la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.

En el primer número de Bayamo, el lector podrá encontrar los artículos Bayamo en la historia de Cuba, Bayam de la sabiduría, La albacea de los Céspedes, La Plaza de Armas en el entramado urbano bayamés, Tras las Huellas de un espacio patrimonial bayamés: Cementerio San Juan Evangelista, Bayamo: Decoración escultórica y arquitectura y Hallazgo oportuno.

La segunda edición de la publicación está dedicada íntegramente al Padre de la Patria, ahí aparecen los artículos Carlos Manuel de Céspedes, el político; Céspedes: el primero en entrar en la historia de una nación soñada; Palabras del Doctor  Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Habana, en el Acto de Conmemoración del Bicentenario del nacimiento de Carlos Manuel De Céspedes.  Bayamo, 18 de abril de 2019; Céspedes: La frontera entre la gloria y el olvido; Céspedes bajo el pincel; La hora del primer llanto y Biografía necesaria.

Asimismo, la revista Bayamo, en su final rinde homenaje a personas que han contribuido en la preservación de la historia, como es el caso de Santiago Mendoza Espinoza, Piro, quien ha dedicado gran parte de su vida al cuidado del monumento local Ruinas del ingenio Pilar de Jucaibama y a Antonia Caridad Buitrago Fernández, conocida por Toñita, quien durante 25 años de su vida contribuyó a la  conservación y difusión del patrimonio del Padre de la Patria, como directora de la Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes.

Estas revistas cuentan con la participación de los autores Ludín B. Fonseca García, Luis J. Catasús Guerra, Mónica María Ramírez Aguilar, Idelmis Mari Aguilera, José Yero Masdéu, Yania Socarrás Montejo, Liutmila Báez García, Olga Portuondo Zúñiga, Mercedes García Rodríguez, José Abréu Cardet, Aldo Naranjo Tamayo y Miguel Muñoz López.

La historia, el patrimonio y nuestra cultura tratada desde interesantes temas se abordan en estos dos números iniciales de Bayamo, los que acompañados por imágenes, hacen de cada artículo una fuente de sabiduría acerca de nuestra ciudad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *