La Habana.-(ACN) A fin de profundizar en pasajes de la historia más reciente de la nación, fue presentado hoy el título “10 complots para asesinar a Fidel Castro”, de la autoría del investigador y fundador de los servicios de seguridad cubanos Fabián Escalante Font, y bajo el sello editorial de Ocean Sur.
La cita tuvo lugar en el Centro Fidel Castro Ruz y estuvo dedicada al aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe, a conmemorarse el próximo 13 de agosto, y en saludo a su centenario a celebrarse en 2026.
Elier Ramírez Cañedo, subdirector de la institución sede, destacó los grandes aportes del autor del compendio, fruto de su propia experiencia como uno de los protagonistas que enfrentaron con éxitos cientos de planes y atentados contra la vida del líder histórico de la Revolución cubana y otros dirigentes del proceso revolucionario.
Ramírez Cañedo subrayó la presencia en sus páginas de elementos de ficción literaria para amenizar la lectura pero sin que ello signifique la pérdida del rigor histórico en los hechos referenciados, una selección de las 10 componendas más importantes a consideración de Escalante Font, entre los más de 600 intentos contabilizados y financiados por el gobierno de Estados Unidos para acabar con la vida de Fidel Castro.
Apuntó que la supervivencia a todos esas conjuras tiene grandes argumentos: la perspicacia del líder revolucionario, el apoyo mayoritario del pueblo y los amigos de Cuba en el exterior, el desvelo, la pasión y la inteligencia de tantos hombres de los Órganos de la Seguridad del Estado y la falta de ética y escrúpulos de los enemigos, contraria a la concepción fidelista de que no podía haber política efectiva sin ética.
Quiénes no pudieron acabar con la vida de Fidel entonces, atentan ahora contra su obra y trascendencia en el pueblo que no dejará morir al Comandante en Jefe en su centenario, concluyó.
En concordancia con este criterio, el autor del texto, Fabián Escalante Font expresó su deseo de que esas páginas contribuyan a preservar el legado de ese estadista y ser humano de proporciones extraordinarias que es Fidel.
Llamó de esta manera a la participación activa de los revolucionarios en las redes sociales, ante la disputa de sentidos propuesta por los enemigos de la nación, para sin dejar de reconocer los problemas concretos que atraviesa el país en la actualidad defender la soberanía de la Patria que tanta sangre y sacrificios costaron.
Ana María Cabrera Marsden, coordinadora de Ocean Sur en La Habana, enfatizó que la obra recoge análisis fascinantes sobre grandes intrigas históricas y la implicación directa del crimen organizado y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en esas páginas de suma relevancia para entender las implicaciones del proceso revolucionario cubano y las disputas que enfrenta en la actualidad.