
Manzanillo.- El cementerio de esta oriental ciudad de Cuba, el antiguo Bufete del poeta revolucionario Manuel Navarro Luna y la comunidad de Bayate son las tres propuestas a Monumento Nacional, en las que laboran especialistas de ese sector aquí.
Entre los criterios que sustentan la proposición del camposanto de la ciudad del Golfo de Guacanayabo está el viable estado de conservación arquitectónica, de notables valores históricos y artísticos para la nación cubana.
Para resaltar esos motivos, la instalación se sometió entre septiembre y noviembre de 2016 a un proceso de mantenimiento de las áreas y cuya inversión superó el millón de pesos, destinado a las 85 piezas esculpidas en mármol, de Carrara, Italia. Solo resta la pavimentación de las zonas A y B, sitios donde se ubican las estatuas de mármol.
Entre los valores auténticos de la necrópolis manzanillera está el de servir de descanso perpetuo a los restos mortales de patriotas cubanos, entre ellos, Bartolomé Masó Márquez, Francisco Javier de Céspedes y Manuel de Jesús Calvar “Titá Calvar”, tres presidentes de la República de Cuba en Armas; de Carlos Puebla, el Cantor de la Revolución y del poeta vanguardista Manuel Navarro Luna.
Precisamente, el antiguo bufete propiedad del autor de Odas Mambisas, es la segunda instalación manzanillera que se presentará como propuesta para ser declarada Monumento Nacional.

El inmueble ubicado en la calle Plácido, esquina Pedro Figueredo, posee una significativa valía arquitectónica, y en la actualidad sirve de sede al Centro para la Promoción de la Cultura Literaria (CPCL) Manuel Navarro Luna, institución que cada año promueve la Jornada de Homenaje al bardo y el premio nacional de poesía que lleva su nombre.
Localizada a casi 40 kilómetros de Manzanillo, la comunidad rural de Bayate vio alzarse el 24 de febrero de 1895 a un grupo de patriotas cubanos, que liderados por el Mayor General Bartolomé Masó Márquez, reiniciaban la lucha por la independencia cubana.

Hoy, los hombres y mujeres del lugar sienten la satisfacción de residir en un escenario que es historia viva, propuesto a Monumento Nacional y juntan esfuerzo y voluntad en las transformaciones sociales.
Entre las tareas ya ejecutadas están las reparaciones del sitio exacto desde donde el Patricio manzanillero llamó a reiniciar el combate y las reparaciones y mantenimientos de la escuela, el consultorio del médico de la familia, la sala de televisión y el centro comercial del barrio.
El Parque Museo La Demajagua, antiguo ingenio azucarero donde el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes inició las luchas por la independencia; el Museo de Luchas Obreras, otrora gremio de torcedores de tabaco y único de su tipo en la Isla y el sitio exacto donde cayó asesinado en la terminal de ferrocarriles de la ciudad, el revolucionario Jesús Menéndez Larrondo, el General de las Cañas, son los tres Monumentos Nacionales que existen en territorio manzanillero.

Sitio exacto de la terminal de ferrocarriles de Manzanillo donde cayó asesinado el General de las Cañas Jesús Menéndez, el 22 de enero de 1948.