Complace poder ver el espectáculo Somos cubanos presentado este martes en el área de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, con el protagonismo del movimiento de artistas aficionados en la localidad montañosa de Buey Arriba.
La propuesta complace por la autenticidad y el apego de los organizadores y de la dirección artística (Yuri Castellanos) al título de la propuesta, también por el talento desplegado en las diversas manifestaciones culturales, especialmente el baile, ejecutado con precisión casi milimétrica, aunque sin perder creatividad.
Convencen las sonoridades del Septeto Colibrí, las evoluciones del grupo danzario Máximo estilo, las voces de conjuntos y solistas; el grupo teatral los Serios del humor tienen a su cargo el hilo conductor del espectáculo y hacen honor a su nombre al motivar con gracia y mesura el mensaje de defender la cultura cubana.
Como si fuera poco es notable el trabajo del colectivo Rompiendo barreras, integrado por artesanos con especial énfasis en los trabajos en talabartería; de paso fue muy copiosa la muestra de la gastronomía serrana, con destaque de un café serrano preparado al más puro estilo guajiro.
Somos cubanos es un espectáculo popular tradicional que recrea una historia desarrollada en una comunidad rural del Oriente cubano, allí se encuentran un tío (guajiro) y un sobrino (citadino) quienes en una fiesta comienzan a dar sus puntos de vista acerca de las formas de ver la cultura, el campesino no quiere saber nada de la música moderna y el sobrino, aunque un poco más abierto, defiende la música moderna como mejor opción frente a la “guajirá”
En el transcurso del espectáculo se van sumando danza, canto, baile y al ir apreciando la destreza y pertinencia de las propuestas, ambos parientes concuerdan en que lo importante es la verdadera cultura en sus más variados matices.
Compuesta por las diversas expresiones que la forman Somos cubanos, además sirve como base para materializar la marca distintiva de los grupos de creación formados en Buey Arriba, de lo más auténtico y representativo de la localidad en el esfuerzo de preservar los valores del patrimonio inmaterial.