
Una tarea priorizada del movimiento sindical cubano en la actualidad es acompañar a los empleadores en la movilización de todo lo que constituya reserva para combatir la inflación, dijo en Bayamo Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Incrementar la producción de bienes y servicios es la manera para frenar el aumento sostenido de sus precios, en algunos casos abusivos, lo que disminuye el poder adquisitivo de las personas, añadió.
Guilarte de Nacimiento presidió en la mañana de este sábado el Pleno del Comité provincial de la CTC en Granma, el cual pasó revista a su quehacer en 2021, valorado en sentido general como positivo, no obstante, representantes de diferentes sindicatos, expusieron que el funcionamiento de la organización no estuvo a la altura requerida.
La necesidad de que la agricultura y la agroindustria azucarera, de gran peso en la economía granmense, logren los resultados que pueden, centró la mayor parte de los debates, conducidos por Migdalia Josefa Barreiro Cisneros, secretaria general de la CTC en Granma.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del PCC en Granma, añadió en ese sentido que la provincia debe producir productos agrícolas para sus habitantes y de otras provincias del oriente Cubano.
También, felicitó a la clase obrera por su protagonismo en las tareas económicas.
En la ocasión recibieron reconocimiento por su labor en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, los sindicatos de trabajadores de Salud Pública y de la Educación, la Ciencia y el Deporte.
José Manuel Maceo Martí, miembro del Buró provincial del PCC entregó a Guilarte de Nacimiento una cerámica representativa de Granma, la cual agradeció y recordó que mañana, desde los campos de caña y centrales azucareros de Cuba, será lanzada la convocatoria al primero de mayo este año.