En su cuenta en X, el mandatario detalló que en la reunión se destacaron los nexos bilaterales como un referente de la cooperación solidaria entre países socialistas.
Según reportes de la Presidencia de la República, el jefe de Estado valoró la visita del alto funcionario chino como una confirmación del firme consenso de la dirección de ambas naciones de continuar fomentando los vínculos.
Asimismo, dijo, demuestra, una vez más, la sensibilidad y la comprensión del presidente Xi Jinping sobre los problemas que enfrenta Cuba.
Díaz-Canel calificó de suma importancia la celebración en septiembre del aniversario 65 del inicio de los vínculos diplomáticos entre la mayor de las Antillas y el gigante asiático, un acontecimiento que consideró trascendental para fortalecer el diálogo político.
Los nexos partidistas, aseveró, son la piedra angular de nuestras relaciones bilaterales.
El mandatario resaltó que las actividades realizadas por Qiu durante su visita a la nación caribeña dan continuidad a las conversaciones sostenidas con el mandatario chino, Xi Jinping, así como ratifican la voluntad política de avanzar en las relaciones y encontrar soluciones conjuntas al más alto nivel.
El dignatario manifestó además la disposición para desarrollar proyectos de cooperación empresarial que permitan beneficios mutuos.
Díaz-Canel agradeció las firmes muestras de apoyo que en momentos difíciles brindó China a su país, a la vez que reconoció la contribución invaluable y sostenible de los proyectos del gigante asiático al desarrollo de sectores priorizados y con alto impacto para la población cubana.
Por su parte, el represente especial del Gobierno chino destacó los fructíferos resultados de su visita y la trascendencia de los profundos intercambios sostenidos con las autoridades cubanas.
Reafirmó, que la parte china concede una alta significación al desarrollo de los vínculos con una nación socialista como Cuba y que su país continuará proporcionando apoyo y asistencia a la isla.