
Hanoi, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel concluyó hoy una exitosa visita oficial y de amistad a Vietnam y partió hacia la República Democrática Popular Lao.
Este sábado el mandatario viajó de Hanoi a la sureña Ciudad Ho Chi Minh (unos mil 760 kilómetros al sur de Hanoi), la urbe más populosa de la nación indochina y su principal centro económico, industrial y financiero.
Resumen de la Visita Oficial del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a China
Resumen de la Visita Oficial del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a China
Publicada por Cancillería de Cuba en Viernes, 9 de noviembre de 2018
Amistoso encuentro de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de #Cuba, con la compañera, Nguyen Thi Kim Ngan, presidenta de la Asamblea Nacional de #Vietnam.
Fotos: EstudiosRevoluciónPublicada por Cancillería de Cuba en Viernes, 9 de noviembre de 2018
En su última jornada de visita oficial a #Vietnam, el presidente de #Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arriba este sábado a la ciudad Ho Chi Minh.
Publicada por Cancillería de Cuba en Viernes, 9 de noviembre de 2018
Allí visitó los túneles de Cu Chi, un monumental sistema guerrillero subterráneo utilizado durante la guerra de resistencia al invasor estadounidense, y un grandioso parque tecnológico.
También se entrevistó con dirigentes del Partido Comunista y el Comité Popular (gobierno) de la metrópolis.
Díaz-Canel resaltó que los ingeniosos refugios ponen de manifiesto “el talento, la inteligencia, el tesón, la perseverancia, la astucia y la valentía del heroico pueblo de Vietnam” frente a la agresión de Estados Unidos y agradeció el ejemplo.
Los túneles de Cu Chí no solo fueron utilizados por los guerrilleros vietnamitas para resguardarse de los bombardeos estadounidenses, sino también como almacenes de armas y pertrechos militares, y rutas de comunicación.
A varios metros bajo tierra habilitaron escuelas y hospitales donde curaban a sus heridos e incluso nacieron decenas de niños que solo salieron al exterior mucho después.
Los inusuales refugios fueron clave en la lucha de resistencia al invasor estadounidense y al régimen títere instaurado en el sur.
“Nosotros crecimos en Cuba escuchando esta heroica historia y aprendimos a querer, respetar y admirar a Vietnam”, escribió en el libro de visitantes.
En #CiudadHoChiMinh estamos cerrando nuestra exitosa visita a Vietnam. Cu Chi tocó muy fuerte nuestros sentimientos. El parque #TecnológicoDeSaigón nos dio respuestas para un camino que se abre para nosotros. Hasta siempre querido #Vietnam. #SomosCuba pic.twitter.com/F01xkJ5OzO
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 10 de noviembre de 2018
Temprano salimos de Hanoi, rumbo a Ciudad Ho Chi Minh, a visitar los asombrosos túneles de Cu Chi, monumento de la imaginación y la resistencia vietnamita y a recorrer áreas de desarrollo tecnológico en el sur de este país entrañable. #SomosCuba. pic.twitter.com/Er3ZuxloVP
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 10 de noviembre de 2018
Excelentes encuentros con las máximas autoridades vietnamitas. Ratifican voluntad de elevar el nivel de nuestras relaciones económicas al nivel de las relaciones políticas. #SomosCuba, en gira de fortalecimiento de las relaciones históricas con #Vietnam
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 9 de noviembre de 2018
Mucho que aprender de nuestros hermanos vietnamitas, vencedores de guerras, bloqueos y también de las herencias del subdesarrollo, con trabajo, creatividad y disciplina ejemplares. #SomosCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 9 de noviembre de 2018
Si una honda emoción le causaron los túneles de Cu Chí, ejemplo de la heroicidad de la nación indochina en el pasado, su pujante desarrollo hacia el futuro también lo impresionó en el parque industrial, y así lo reflejó en un Twitter poco antes de partir hacia Laos.
“En #CiudadHoChiMinh estamos cerrando nuestra exitosa visita a Vietnam. Cu Chi tocó muy fuerte nuestros sentimientos. El parque #TecnológicoDeSaigón nos dio respuestas para un camino que se abre para nosotros. Hasta siempre querido #Vietnam. #SomosCuba”, escribió en su cuenta de esa red social.
Ayer viernes Díaz-Canel sostuvo conversaciones oficiales con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente de este país, Nguyen Phu Trong; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; y la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.
Durante el encuentro con Phu Trong, éste le impuso la Orden de Ho Chi Minh en reconocimiento a sus méritos políticos y a las contribuciones a la amistad entre ambas naciones.
Los dos dignatarios atestiguaron además la firma del acuerdo comercial que durante los próximos años regirá las operaciones de los ambos países en ese terreno.
En la reunión con el primer ministro Xuan Phuc concordaron en que la participación del empresariado vietnamita en diversos proyectos en la isla contribuirá a dinamizar su economía.
En el encuentro con la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, coincidieron en que los lazos parlamentarios son imprescindibles para anudar la estrecha amistad y la cooperación entre los dos países.
Como resumen de la jornada del viernes, el presidente escribió en su cuenta de Twitter: “Excelentes encuentros con las máximas autoridades vietnamitas. Ratifican voluntad de elevar el nivel de nuestras relaciones económicas al nivel de las relaciones políticas. #SomosCuba, en gira de fortalecimiento de las relaciones históricas con #Vietnam”.