
A pesar del #Bloqueo, la hostilidad y las acciones que ejecuta #EstadosUnidos para imponer un cambio de régimen en #Cuba, aquí está la Revolución Cubana, viva y pujante, fiel a sus principios y por ella #HacemosCuba. #NoMasBloqueo#UnblockCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 30 de octubre de 2018
Hemos sostenido conversaciones oficiales con el Presidente Juan Carlos Varela y la delegación que le acompaña. Se ratifica la voluntad de continuar ampliando las relaciones bilaterales. #Panamá no apoya el #Bloqueo a #Cuba. #NoMasBloqueo
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 30 de octubre de 2018
Desde las redes sociales, Díaz-Canel ha reclamado el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace casi seis décadas mantiene el gobierno norteamericano contra la nación antillana.
‘A pesar del #Bloqueo, la hostilidad, las maniobras políticas y las acciones que ejecuta #EEUU para imponer un cambio de régimen en #Cuba, Âíaquí está la #RevoluciónCubana, viva y pujante, firme, fiel a sus principios! #NoMasBloqueo #UnblockCuba #SomosCuba’, manifestó días atrás.
En otro oportunidad, el presidente cubano subrayó ‘Seguiremos reclamando sin descanso, el fin del cruel bloqueo económico, comercial y financiero contra #Cuba y la compensación justa a nuestro pueblo por el daño económico y material ocasionado en tantos años de agresión.#NoMasBloqueo #UnblockCuba #SomosCuba’.
Mañana, la Asamblea General de la ONU votará por vigesimoséptimo año consecutivo un proyecto de resolución que reclama el cese del cerco estadounidense contra Cuba.
Desde 1992, la iniciativa ha tenido un respaldo mayoritario en el principal órgano deliberativo del organismo multilateral.
En las tres últimas ocasiones, 191 de los 193 estados miembros de la ONU apoyaron el proyecto, en tanto, la votación de 2017 solo registró la oposición de Estados Unidos e Israel.
La comunidad internacional apoya desde hace más de dos décadas iniciativas similares en el organismo multilateral, donde el cerco estadounidense recibe calificativos como crimen, injusticia, violación de los derechos humanos, obstáculo para el desarrollo y reliquia de la Guerra Fría.
Canciller de #Cuba Bruno Rodríguez califica desde New York la estrategia de la delegación de #EEUU frente a la resolución cubana contra el Bloqueo. Todas las cosas por su nombre. pic.twitter.com/K5pGry64Vt
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 30 de octubre de 2018