
Sánchez Cerén aseguró que los resultados alcanzados en El Salvador (100 municipios ya alfabetizados) fueron posibles gracias a la ayuda de la Brigada Educativa de Cuba en esta nación centroamericana.
Hace dos semanas, al declarar a San Salvador como la tercera capital de América Central libre de analfabetismo, el jefe de Estado también aseguró que el apoyo cubano es clave en esta cruzada educativa.
‘Nuestra gratitud también al pueblo y gobierno de Cuba, y a la brigada educativa por su contribución al Programa Nacional de Alfabetización’, expresó el mandatario ante una multitud en la capitalina Plaza Barrios.
Sánchez Cerén destacó la aplicación aquí del método cubano Yo, Sí Puedo, cuya efectividad en diversos países fue reconocida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
‘Cuando iniciamos el Programa Nacional de Alfabetización sabíamos que podíamos cumplir esta impostergable tarea, pues siempre confiamos en la fuerza del pueblo y la juventud, y contábamos con el respaldo y la experiencia de la hermana república de Cuba’, agregó entonces.
Según cifras oficiales, unos 11 mil voluntarios alfabetizan en zonas rurales y urbanas a casi 24 mil salvadoreños mayores de 15 años, mediante círculos que funcionan en 160 de los 262 municipios de El Salvador.