
El montañoso municipio de Bartolomé Masó fue la sede escogida en Granma para la ceremonia provincial que pondrá fin a la presente etapa lectiva en la provincia.
Este territorio destacó entre sus semejantes no solo por los indicadores académicos mostrados en el periodo, sino también por la prevalencia de un trabajo que logra una mayor integración entre la familia, la escuela y la comunidad.
Así lo precisa el Máster en Ciencias y Director General de Educación en este territorio Juan Alfredo Córcoles Mojena, quien además precisó que como parte de las nuevas adecuaciones del Tercer Perfeccionamiento que vive el sector educacional nuestro país, se procuró este curso actualizar planes y programas de estudio en la misma medida que se hizo más visible el impacto de cada centro educacional en su entorno.
“De ahí que los elementos de la rica historia local aparejados a la vida y obra de figuras como Martí y Fidel se sumaron a un amplio programa de estudio que tampoco prescinde de su vínculo con la economía y el presente cotidiano de cada masoense”.
Muchas fueron las acciones emprendidas en busca de tales objetivos, significó el directivo, con origen en las aulas y extensión en círculos de interés y otras modalidades extra docentes.
“El programa de producción de alimentos fue otro de los grandes beneficiados con el aporte de alumnos y profesores, no solo en el autoabastecimiento de centros internos, círculos infantiles y seminternados, sino también en el aporte a otras prioridades del territorio”.
“Para ello fueron vitales las áreas internas de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, así como huertos y parcelas en todas las instituciones educativas del territorio”.
El curso escolar que culmina brindó oportunidades para implementar otras proyecciones que encausan las bases de un perfeccionamiento que sigue apostando por hacer de la escuela el centro más prominente de cada comunidad.