En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Lácteos Bayamo elaborarán más 160 mil galones de helado durante el verano, con lo que se prevé la estabilidad en la producción y distribución, a pesar de la escasez de algunas materias primas.
Humberto Rondón Osoria, jefe de la UEB, aseguró que la tecnología, fundamentalmente el sistema de refrigeración, está en mejores condiciones en comparación con otras etapas.
“Tenemos garantía de frío, pues los compresores funcionan sin problemas, echamos a andar el condensador evaporativo, uno de los equipos decisivos porque permite bajar las altas presiones del amoníaco, de 15 a 13 kilogramos, considerado entre los parámetros normales.
“Además, las neveras trabajan correctamente y el helado está endureciendo bien”, explicó Rondón Osoria.
Sin embargo, el directivo señaló que algunas materias primas están en falta y si no llegan en próximos días afectará la producción, entre ellas, el aceite de refrigeración, producto importado; la dirección de mantenimiento de la Empresa de Productos Lácteos Bayamo realiza las gestiones para su compra y entrada a tiempo.
“Tenemos el compromiso de distribuir ocho sabores en las cremerías donde se vende helado especial, y cinco en las del normal, aunque algunas pulpas escasean”, afirmó Humberto Rondón.
Esa industria bayamesa ejecuta en este año inversiones para aumentar la inocuidad de los alimentos, entre las que se encuentran el enchapado a un metro 50 centímetros en el salón de producción y llenaje, y la construcción de un salón de fregado de envase sin hacinamiento.
La fábrica produce helado para la distribución en Bayamo y el resto de los municipios de la zona del Cauto.