Primer combate de Pino del Agua: mayoría de edad del Ejército Rebelde

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 17 septiembre, 2022 |
0

Pino del Agua es un caserío pequeño de la Sierra Maestra, ubicado a mil 632 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Guisa, sitio donde, el 17 de septiembre de 1957, fuerzas rebeldes demostraron el poder de las tropas guiadas por Fidel Castro.

Alrededor de siete días estuvieron emboscados los rebeldes dirigidos por el Comandante en Jefe y Ernesto Che Guevara, en espera del enemigo, que llegó a la zona el 17 de septiembre.

La escuadra dirigida por Antonio López, cumplió las instrucciones de no permitir el paso después de iniciado el combate. Lalo Sardiñas y Efigenio Ameijeiras llegaron con refuerzos y se dirigieron a los camiones desde donde se ofrecía resistencia, a la cual liquidaron en poco tiempo.

El choque dejó cinco bajas al ejército de la tiranía –tres muertos, un herido y un prisionero-; los rebeldes capturaron valiosas armas y perdieron en combate al soldado José de la Cruz.

El Che, en su libro Pasajes de la guerra revolucionaria, señaló que el Ejército Rebelde no solamente había alcanzado su “mayoría de edad”, sino que, además, se erigía con fuerza en una organización guerrillera de altos y nobles propósitos políticos, apoyada en una respetable estrategia y táctica militar.

En este combate se distinguieron el teniente Efigenio Ameijeiras, el capitán Lalo Sardiñas, el capitán Victor Mora, el teniente Antonio López y su escuadra, el entonces soldado Dermidio Escalona y el también soldado Arquímedes Fonseca.

En este lugar se produjo un combate que dejó múltiples experiencias para enfrentamientos futuros, pero, sobre todo, sirvió para acrecentar el prestigio de dos estrategas: Fidel y el Che.

No obstante a la victoria, quedó evidenciada la necesidad imperiosa de mejorar la preparación combativa y la disciplina, tareas a la que pusieron empeño en los días siguientes. Pino del Agua sería escenario de otro triunfo de los barbudos de verde olivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *