Primero de Mayo por una Patria viva, unida y victoriosa

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 13 abril, 2021 |
0
IMAGEN ILUSTRATIVA/ ISDI

Por estas jornadas próximas al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba y cuando está
cada vez más cerca el Día Internacional de los Trabajadores resulta imposible no pensar en los preclaros discursos del Líder Histórico de la Revolución cubana los Primero de Mayo de 1960 y 1961, cuando se escenificaron los dos primeros desfiles del pueblo luego del triunfo
revolucionario.

“(…) en ningún momento anterior se había reunido el pueblo en número mayor ni en acto tan significativo como este de hoy, en que se conmemora el Día Internacional de los
Trabajadores(…)”(…)Se quiere destruir la Revolución cubana para que su ejemplo no sea
imitado por los pueblos hermanos de América Latina(…)”.

“(…)¿Qué es firme la posición de la Revolución? ¡Firmísima¡ Y sin vacilaciones de ninguna
índole ¿Qué nosotros vamos a seguir llevando nuestra Revolución adelante? ¡La vamos a
seguir llevando sin pestañear, adelante, y sin vacilaciones, y sin dar un solo paso atrás, ni para coger impulso, como dice el pueblo”.

Tales afirmaciones son hoy más adecuadas que nunca, porque aún pasadas más de seis
décadas, el enemigo del norte revuelto y brutal continúa intentando, a como de lugar, destruir lo que con tanto esfuerzo los cubanos, con sus líderes al frente, hemos construido.

Ni siquiera la pandemia del SARS-CoV-2 ha logrado opacar la celebración de tan significativa fecha, en la que Cuba, con todas las logradas, tiene derecho a festejar, aunque sea de manera diferente, como lo fue en 2020.

Tanto es así que esta Fiesta del proletariado cubano, que se realizará de forma virtual, tiene como lema: “Unidos hacemos Cuba”, mensaje con el cual se patentiza que Cuba es y será siempre una Patria viva, Unida y Victoriosa.

Ya muy pronto trabajadores granmenses estatales y no estatales estarán atareados en el
engalanamiento de sus locales para ayudar al ambientes de entusiasmo propio de esta fecha.

El movimiento obrero de Granma, al decir de Migdalia Josefa Barreiro Cisneros, secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, tiene muchos motivos para impulsar tareas de todo tipo, entre las que sobresale la batalla contra la Covid-19.

Resalta como algo de mucha satisfacción que nueve colectivos pobreros obtuvieran la
condición de Vaguardia Nacional, y afirma que la prioridad es continuar apoyando la labor de Salud Pública en la difícil situación epidemiológica del territorio, proteger la salud de los trabajadores y sus familiares y contribuir con la producción de los alimentos de la canasta básica.

En solo días banderas Cubana y del 26 de Julio, pancartas, y carteles darán un toque diferente, de mayor distinción a oficinas, vestíbulos, pasillos y frentes de colectivos laborales granmnses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *