Prioridad a la vida ante cercanía de Huracán Oscar

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 20 octubre, 2024 |
0
Como estos pacientes de Sábana Nueva y Jardín, en el consejo popular Las Novillas,  pacientes vulnerables con insuficiencia renal crónica y otras patologías fueron trasladados a lugares seguros en varias comunidades de Manzanillo / FOTO Lourdes González, directora de Salud en Manzanillo

Manzanillo.- El traslado a áreas seguras de los pobladores residentes  en zonas vulnerables a inundaciones de este costero municipio suroriental de Granma es prioridad por indicaciones del Consejo de Defensa Municipal, activado desde las primeras horas de este domingo.

Al decretarse la fase de alarma ciclónica para las provincias del oriente cubano por la cercanía del Huracán Oscar, los grupos de trabajos de las zonas de defensa intensifican las acciones de movilización hacia casas de familiares y zonas seguras para resguardar la vida de los habitantes de las comunidades Sitio, Remate, Caño adentro, Jibacoa, Troya, Secadero y Calicito, ubicadas aguas abajo de los afluentes de los ríos Buey, Yara y Jibacoa, y la presa Paso Malo del municipio montañoso Bartolomé Masó.

Entre las medidas que se implementan desde la noche previa, destacan las labores de limpieza en patios y canales de desagüe, recogida de desechos sólidos, el resguardo de embarcaciones, de producciones agrícolas y ganado.

Igualmente se evaluaron los niveles de ocupación de las camas en los cuatro hospitales provinciales enclavados en la urbe, para liberar estas si fuera necesario su uso; y se comprobó la existencia de aseguramientos para casos de emergencia.

Se exhortó a la responsabilidad y a la participación de todos los factores para generar la venta de alimentos listos para llevar; en relación a los combustibles para la cocción, y a raíz también del complejo escenario electroenergético, se dispuso la venta de leña.

Tras sesión del Consejo de Defensa, su presidente y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la urbe, Reynier Beltrán Sánchez, informó al pueblo a través de la emisora local Radio Granma las principales medidas a adoptar por los manzanilleros para salvaguardar su integridad y proteger bienes económicos individuales y estatales.

Se orientó la decisión  nacional de suspender las actividades administrativas no imprescindibles y las docentes hasta el miércoles 23 de octubre, y mantener sólo los servicios vitales para la población.

Por su parte, Rossío Naranjo Figueredo, vicepresidenta  del Consejo y dirigente máxima a nivel gubernamental, visitó a los barrios  y pobladores de las áreas vulnerables, entre  ellos los habitantes de Jibacoa con antecedentes tras el paso de intensas lluvias en junio de 2023.

En las primeras horas los miembros del Consejo de Defensa Municipal en Manzanillo honraron el Día de la Cultura Cubana este 20 de octubre con la entonación de las notas del Himno de Bayamo, y realizaron un trabajo voluntario en áreas de la Necrópolis del territorio, con múltiples valores arquitectónicos, históricos, patrimoniales  y culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *