
Inmersa en recuerdos contemporáneos y en su pasión por el periodismo televisivo, suele andar esta joven escoltada por una profunda mirada y reluciente sonrisa, particularidades que en la noticia complementan esa expresión comunicativa de su profesión.
-¿Cómo llega la inclinación al periodismo?
–Cursaba el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Silberto Àlvarez Aroche, de Bayamo, cuando sentí atracción por el periodismo, un proceso riguroso que asumí antes de llegar a la prueba para luego optar por la carrera. Hacíamos tres exámenes de ingreso: Matemática, Español e Historia.
“Al egresar llegué al canal de la televisión granmense y, en breve, asumí el departamento Informativo, uno de los más grandes desafíos en mi vida profesional, que traté de imponer con rigor, al estar rodeada de un colectivo capaz, desde el ejercicio periodístico para la televisión.
“Paulatinamente, y con el apoyo de otros compañeros, me nutrí del resto de las especialidades, por eso agradezco trabajar en un lugar como este, con particularidades y características únicas.
“Tuve la posibilidad de transitar por el resto de los órganos de prensa en Granma y hasta hoy, el actual es por el que me defino”.
-El domingo 26 de marzo los cubanos volvemos a las urnas y usted figura como candidata a diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, ¿qué le representa?
-En lo personal es un honor. Siento mucho apoyo por parte de mis compañeros, para asumir la nueva misión. Eso es muy reconfortante y, a la vez, un compromiso mayor, una vez que tenga que representar al pueblo mediante ese órgano legislativo.
“Cuando me propusieron como directora de la televisión en Granma, no lo esperaba, tampoco planifiqué la misión que se avecina como una de las nominadas al Parlamento por la provincia de Granma, como portadora de la voz del pueblo, a los 36 años de edad”.
“Estoy convencida de que el periodismo me ayudará en el nuevo encargo social, para estar más cerca de las necesidades de la población y de sus insatisfacciones”.
-¿Prensa y responsabilidad legislativa?
-Formaré parte de lo que quiere nuestro país, de incorporar, aún más, el protagonismo y la mirada joven a las transformaciones que necesita Cuba. Si la nueva tarea es algo que mi país reclama, voy a estar ahí.
Se avecina el domingo 26 de marzo y mientras todo se alista para las elecciones, Susel toma de la mano la sinceridad, la fuerza, el compromiso y la energía, para juntos partir al nuevo encuentro con la democracia cubana.