
Aunque con arrancada tardía y algunas paradas, por interrupciones y roturas, el central Enidio Díaz, de Campechuela, produce azúcar, en la zafra 2024-2025 con el compromiso de entregar los volúmenes de este producto, destinado a la canasta familiar normada de Granma.
Según la evaluación de la Dirección provincial de Coordinación y supervisión técnica del Grupo empresarial azucarero, las dificultades estuvieron localizadas en las áreas de purificación y molinos, no de gravedad, pero han ocasionado tiempo perdido.
Ya han fabricado las primeras 130 toneladas del crudo, con aceptable calidad y normal en otros parámetros, mientras continúan organizando los frentes de la cosecha agrícola, el que completarían, con la entrada del corte mecanizado de la empresa agroindustrial Bartolomé Masó, en el municipio de igual nombre.
Los especialistas valoraron de favorable el estado técnico del ingenio, tras las reparaciones, y la entrega de materia prima con potencial azucarero, no se ha detenido, lo cual augura positivos resultados.
Corresponde hacer especial esfuerzo en la atención a la fuerza de trabajo, para que esta pueda rendir el máximo y lograr una buena zafra como necesita el territorio.