Estas atenciones odontológicas se complementaron con sesiones educativas sobre limpieza bucal y alimentación sana y nutritiva para estudiantes en etapa escolar.
La atención oral de los menores es prioridad del gobierno nacional, pues considera a la población infantil como la más vulnerable a padecimientos que pueden derivar en la pérdida irreparable de piezas dentales.
Otro logro del sector Salud es el aumento del número de ambulancias a dos mil 72, en 11 años de gestión, distribuidas de manera equitativa en todo el país para el traslado y asistencia de pacientes en estado crítico.
De acuerdo con el Área de Planificación del ministerio de Salud, hasta 2005 Bolivia solo tenía 558 ambulancias, y posteriormente se incorporaron unidades móviles para atención en terapia intensiva, odontología, terapia intensiva neonatal y traslado aéreo.
Las ambulancias aéreas, conocidas como Parabas, se implementaron en la Amazonía Boliviana en abril de 2015, desde entonces beneficiaron a más de 200 pacientes.
Estas realizan el traslado gratuito de pacientes de escasos recursos, que en su mayoría necesitan una operación o cirugía de emergencia.
Según el responsable de Seguimiento y Monitoreo de Parabas-Mi Salud, Eduardo Triveño, por lo general los beneficiarios son transportados de Pando y Beni hacia los hospitales de La Paz, Cochabamba, y Santa Cruz, ciudades consideradas ‘eje troncal’ de Bolivia.