Promueven acciones comunicativas en apoyo a Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en Bartolomé Masó

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 8 abril, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo Escalona

Bajo de la premisa de que nadie apoya y sigue lo que no conoce, en predios masoenses se dan pasos para socializar los principales aspectos, logros y otras realidades que afectan la implementación de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional (SSAN).

Cada acción que se realice en una escuela, finca productiva o comunidad, dígase patios o parcelas de vecinos, así como a nivel de gobierno debe ser de dominio popular, dijo Pedro Rodríguez Hernández, especialista de políticas públicas del Consejo de la Administración Municipal en Bartolomé Masó.

Es por ello que se ha implementado, agregó, una Estrategia de Comunicación dirigida a todos los públicos y ámbitos comunicacionales tanto mediático, comunitario como institucional, que abraca todos los aspectos de la Ley SSAN.

“Entre las acciones más precisas está la socialización de experiencias en la producción de alimentos de individuos y familias, mediante las redes sociales y otros medios tradicionales y alternativos, como una manera de que contribuyan a generar un movimiento colectivo en ese sentido”.

“También se potencia el trabajo de educación nutricional en todos los niveles de enseñanza a partir de los currículos escolares y de las acciones de las administraciones de los centros educacionales”.

La estrategia comunicacional de la Ley SSAN, precisó Pedro, incluye además la realización de talleres orientados a dirigentes y activistas de las organizaciones de masas sobre alimentación, nutrición e higiene de los alimentos.

“También se incluye este tema en el trabajo educativo del médico y la enfermera de la familia con la comunidad, tanto a nivel de hogar como institucional, con énfasis en grupos de riesgo y priorizados”.

El objetivo superlativo que se persiguen con la implementación de la Estrategia de Comunicación del Plan Soberanía Alimentaria y Nutricional en Bartolomé Masó es involucrar a todos los actores municipales y a la propia ciudadanía con el tema, al comunicar de manera creativa, efectiva e intencional las proyecciones e importancia del mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *