
Como superior pronostican que será, este 2021, la cosecha cafetalera, la cual avanza en zonas montañosas de la Sierra Maestra, en la provincia de Granma.
Así lo calificaron directivos, especialistas y cooperativistas en reciente intercambio tras recorridos efectuados en el territorio, valorando de favorables las condiciones climáticas, la incorporación de áreas nuevas y atenciones culturales que exhiben actualmente los cafetales.
Lo acopiado hasta la fecha es de 277.3 toneladas para el 184 por ciento del plan, mientras se excede en un 17 por ciento las ventas de café a la procesadora industrial ubicada en Contramaestre, de Santiago de Cuba.
Hoy, la serranía granmense exhibe plantaciones con suficientes granos que apuntan a su recolección con mayor intensidad a partir de la cuarta semana de este mes y hasta octubre cuando se registran los llamados picos de maduración.
La provincia desarrolla esta actividad en seis municipios, abarcando más de nueve mil hectáreas, que son atendidas por cuatro empresas, de ellas tres agroforestales y una integral Agropecuaria, con 172 unidades y seis granjas administradas por el Ejercito Juvenil del Trabajo; el 74 por ciento de la producción está en el sector cooperativo y campesino.