Prosiguen labores de mantenimiento en el bloque uno de Felton

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 junio, 2022 |
0
Trabajos de mantenimiento ligero en el bloque uno, y un proceso de reparación parcial capitalizable, en el bloque dos, en la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Felton, en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín, Cuba, el 16 de junio de 2022. ACN FOTO/ Juan Pablo CARRERAS VIDAL/ rrcc

Holguín, – Las labores de mantenimiento del bloque uno de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en el municipio holguinero de Mayarí, prosiguen durante las 24 horas del día, con el fin de recuperar los 260 Megawatts (MW) de este turbo grupo en el menor tiempo posible.

Jorge Armando Cepero Hernández, director general de la Unión Eléctrica, destacó a la prensa la necesidad de darle mantenimiento a esta unidad, debido a la suciedad acumulada en la caldera provocada por el empleo del crudo cubano que llevó al bloque a trabajar casi con los mínimos parámetros técnicos permisibles.

Este combustible cubano, señaló, es fuerte y posee una elevada parte de azufre, por lo que durante el periodo de combustión se adhieren escorias y cenizas nocivas al eje convectivo y a las paredes de la caldera, afectando la circulación de vapor y la capacidad de generación.

La industria también avanza en las labores de reparación parcial capitalizable del bloque dos, donde se prioriza la recuperación de la válvula principal de vapor, y se ha sustituido parte de la superficie de calentamiento de la caldera, como el economizador, además de otros agregados que requieren de mantenimientos para evitar posibles averías.

Ignacio Medrano Fernández, director general de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), explicó sobre las acciones para incrementar la eficiencia de la unidad, donde se distingue el montaje de precalentadores nuevos para optimizar los procesos de combustión, así como de conductos de salidas de los gases hacia la chimenea.

Más de 800 trabajadores de diferentes provincias laboran por turnos de 12 horas consecutivas para culminar las acciones, en ambas unidades, en los plazos acordados y poder aportar alrededor de 480 MW al Sistema Electroenergético Nacional para aliviar la situación energética actual en el país.

A partir de las actividades desarrolladas de forma incansable por ingenieros y obreros cubanos, se prevé estabilizar la generación eléctrica de la planta de Felton, con el propósito de garantizar el fluído eléctrico a las familias en la etapa estival en el país, añadió el director general de la EMCE.

En el proceso actual, se prioriza en el país la fabricación de la mayor parte posible de piezas, como una vía para evitar la importación de estos recursos y resultar limitados en su compra, a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba por más de seis décadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *