Cada año, el 31 de mayo, desde el año 1987 la Organización Mundial de la salud (OMS) celebra el Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de informar y sensibilizar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.
La OMS aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco que es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo.
El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo.
El lema de la campaña de este 2025 del Día Mundial Sin Tabaco: «Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto».
Este año, la campaña se centrará en desvelar las tácticas que utilizan las industrias del tabaco y la nicotina para hacer que sus productos nocivos parezcan atractivos.
Se celebra este día para tratar de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas. Asimismo, evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras para incitar al consumo de tabaco y divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo.
El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.
Además, en el cultivo del tabaco se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación.
El Día Mundial Sin Tabaco representa una oportunidad fundamental para notar el impacto negativo en la salud infantil.
Desde edades tempranas, hay que frenar el inicio del consumo del tabaco reducir la demanda y proteger el derecho de niños y adolescentes a crecer en un entorno libre de humo y manipulación comercial.
Es esencial garantizar un futuro más sano, más justo y libre de tabaco.
Dejar de fumar es un regalo a la vida.