Proyecta Recursos Hidráulicos Granma nuevos servicios de abasto en Guisa

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 9 febrero, 2024 |
0
FOTO / Yoenis Pompa Silva

Nuevas conexiones de Alcantarillado en el reparto Pedro Pompa y 26 de julio ( Areopuerto viejo); la disminución del tiro de agua en pipas en ocho comunidades de Bayamo, Guisa y Río Cauto, y la incorporación con nuevos servicios de abasto a cinco mil 753 guiseros, son algunas de las prioridades por Recursos Hidráulicos Granma, para el presente año.

Lo anterior se dio a conocer durante el balance anual de esta entidad, realizado, este jueves, con la presencia de Javier Toledo Tápanes, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), quien precisó atender con urgencia los 21 planteamientos de la economía pendientes de solución.

En este sentido Marbells Campo Busquet, delegada de Recursos Hidráulicos en esta provincia, apuntó como bandera para este año el cumplimiento de ese indicador, como reclamo de la población.

Por su parte Emilio Cosme Suárez, director de Gestión de Agua del INRH,  llamó a mover el pensamiento hacia una actitud creativa para corregir las distorsiones, a pesar de las carencias y dificultades causada por una economía de guerra.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

En tanto, Ramón Luis León Tamayo, funcionario del Comité provincial del Partido en Granma, hizo incapié en la política de transformación desde lo interno, a partir del discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

FOTO / Yoenis Pompa Silva
FOTO / Yoenis Pompa Silva

Al término del balance fue reconocida la brigada de la Empresa de mantenimiento y reparación de Obras Hidráulicas y el punto de venta Logística Hidráulica, por el cumplimiento de los planes y tareas al cierre del 2023.

En el período que recién concluyó, Recursos Hidráulicos Granma trabajó en 33 obras mediante el proceso inversionista, tres de estas con valor de uso; también en 37 proyectos en el Plan de Preparación de Obras, y se colocaron 9, 75 kilómetros de redes de acueducto, 9,.95 Kilómetros de conductoras y 5 30 de acometidas hidráulicas, beneficiando 6 mil 880 habitantes.

Por otra parte, mejoró la distribución de Bayamo con la conexión de la conductora de Santa Isabel al rebombeo, y la terminación de la construcción civil, mecánica y tecnológica de la planta potabilizadora Guisa, beneficiando a 12 mil 158 habitantes.

De igual manera, se ejecutó las redes de abasto de la comunidad La Demajagua, en Manzanillo; el Llenadero de pipas, en El Almirante, y labores de Alcantarillado, en calle Línea, en Bayamo.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *