
Para fortalecer la resiliencia al cambio climático el municipio de Manzanillo desarrolla como parte del Proyecto Mi costa, acciones de rehabilitación de manglares, herbazales y bosques de ciénaga junto a la restauración y mejoramiento de los flujos de agua.
Este proyecto, persigue accionar a lo largo de mil 300 kilómetros de línea de costera en el sur de Cuba e incidir en 24 municipios cubanos, Manzanillo entre ellos por su vulnerabilidad ante el ascenso del nivel medio del mar.
La selección de los tramos en que incidirá el proyecto, parte de los resultados del Macroproyecto sobre peligros y vulnerabilidad costera para los años 2050 y 2100.
Sergio Luis Lorenzo Sánchez del Instituto de Geofísica Astronomía del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y quien dirige actualmente el Macroproyecto Escenario de peligro y vulnerabilidad de la zona costera cubana asociada al incremento del nivel medio del mar para los escenarios 2050 y 2100, insistió durante vista a esta provincia que el proceso de adaptación al cambio climático debe de ser consciente, pensado y calculado.
“En cuba, según los estudios que hemos realizado 136 comunidades costeras serán afectadas por el ascenso del nivel medio del mar, o sea, que alrededor del 75 por ciento de la población cubana que está en zona costera será afectada total parcialmente, por lo tanto, hay una evidente claridad de la afectación que tendrá esa área y eso hay que decírselo a la gente, hay que socializarlo.
“Ante este fenómeno usted tiene que buscar la manera de incidir para que cuando llegue a ese futuro, no tenga que luchar contra ese fenómeno que lo puede afectar, por eso es tan importante la gestión desde los gobiernos locales”, precisó Lorenzo Sánchez.
Un nuevo estudio advierte que para los años 2050 y 2100 el incremento estaría en el orden de los 29, 3 centímetros (cm) en el 2050 y en 95 cm para el 2100, por encima de los 27 y 85 cm calculados anteriormente.
Estudios realizados en el país evidencian que hay un retroceso en la línea de costa de 1,5 a dos metros anualmente, mientras que la Red Mareográfica Nacional reporta un incremento de 2,14 milímetros por año en la aceleración del aumento del nivel medio del mar.