Proyecto Mi costa con un amplio reto en Manzanillo

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 mayo, 2023 |
0

El Proyecto Mi costa, de resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba, tiene grandes retos en el municipio de Manzanillo, uno de los 24 asentamientos costeros cubanos más afectados por el cambio climático.

Este proyecto y la incidencia en este municipio responde a los resultados arrojados por los Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos, y el macro proyecto sobre ascenso del nivel del mar”, explicó Esther Salgueiro Álvarez, Coordinadora del proyecto en Granma.

“El objetivo es incrementar la resiliencia ante los efectos del cambio climático en estas comunidades costeras vulnerables y con ecosistemas amenazados por el impacto del cambio climático. En el caso de Granma unos cien mil habitantes de la franja costera a lo largo de cinco kilómetros se beneficiarán de estas acciones de rehabilitación.

“Por la cercanía de Yara y la influencia de Río Cauto sobre el Golfo del Guacanayabo, se incluyeron estos territorios para la gestión de centros de capacidades con el propósito de  prepararlos para la adaptación”, acotó Salgueiro Álvarez.

El proyecto pretende restaurar el nexo y la funcionabilidad de los ecosistemas marino-costeros y fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades locales, los sectores y los marcos de planificación nacional.

Se espera que Mi Costa contribuya a la restauración de 11 mil hectáreas de mangle, tres mil hectáreas de bosques de ciénaga, nueve mil hectáreas de pastos marinos y 134 km de arrecifes coralinos, lo que repercutirá favorablemente en la generación de barreras protectoras ante eventos de fuertes oleajes, y en la protección de, por lo menos, más de un millón de personas.

Estudios realizados en el país evidencian que hay un retroceso en la línea de costa de 1,5 a dos metros anualmente, mientras que la Red Mareográfica Nacional reporta un incremento de 2,14 milímetros por año en la aceleración del aumento del nivel medio del mar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *