
En la zona conocida por San Rafael, de Buey Arriba comenzaron a cosecharse los primeros frutos del proyecto de colaboración Cuba-Vietnam que se realiza hace varios años en la Unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Delfín Pedro Carrillo.
Sus cafetales experimentan una notable transformación con la aplicación de tecnología en la siembra procedente de la hermana nación asiática y el empleo de semillas con variedades de los dos países.
Allí aplican un cambio en el marco de plantación y en las atenciones culturales, entre otras referidas al manejo del cultivo que apuntan a un crecimiento en el tamaño del grano y de los rendimientos cafetaleros.
Yosvani Silva Sánchez, director de la Empresa agroforestal Ataque a Bueycito, dijo que hoy alcanzan los resultados iníciales y trabajan en su generalización en el territorio.
“Este año vamos coger semillas vietnamitas de la variedad Robusta para distribuirlas en Granma y otras provincias y acopiar alrededor de media tonelada de café en la cosecha de siete, de las nueve hectáreas acogidas al proyecto de en la UBPC”.
Silva Sánchez informó que la colaboración incluyó equipamiento agrícola e industrial, insumos para los agricultores y materiales de construcción como cemento, áridos y techos, además de otros para la parte eléctrica.
El programa de desarrollo incluye la construcción de más mil 200 metros de secaderos – ya terminados-, que genera unos 100 nuevos empleos y permite beneficiar entre el 80 y 90 por ciento del café que se produce en la localidad, añadió.
Igualmente, cuentan con una despulpadora ecológica, molino, tostadora, mesa milimétrica y máquina para el empaque en bolsa, lo que cerraría el ciclo productivo de beneficio y procesamiento industrial.
Aún sin concluir la inversión con el montaje en la casa de máquina, el cual deberá proseguir en los detalles por lo que representa su puesta en marcha en los indicadores de calidad y evitar el traslado del grano a grandes distancias.