
El grupo guiñol Pequeño príncipe rindió tributo al aniversario 45 del Colectivo teatral Granma, fundador del movimiento teatral en la provincia, con el estreno de la puesta en escena Cuento de caminos, en el Museo Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.
Las obras expuestas constituyen una adaptación a cuatro cuentos resultantes de la tradición oral y que parten precisamente de este tipo de certamen en una zona rural de Cuba.
Los cuentos hacen alusión a la familia de la cuba de hoy, a la viveza y picardía que caracteriza a algunas personas; a la tradición y a la idiosincrasia del guajiro, en cuyos campos viven historias sorprendentes a veces hasta fantasmagóricas.
El estreno estuvo conformado por los cuentos: El monte de Felo, de Damián Jorge Hernández; El doctor sabelotodo, de la tradición oral española; Un perro especial, del escritor bayamés Luis Carlos Suárez y La idea que da vueltas, de Gabriel García Márquez, estos tres últimos con adaptación de Yamisleidis Reyes Beltrán, a su vez, directora artística del guiñol Pequeño príncipe.
El elenco estuvo integrado por los actores Ana karenia Botello, Danneyis Dopurtai, Damián Jorge Hernández, director general de la agrupación y quien compone la música, y se estrena hoy como actriz ya profesional Natalí Leyva, egresada de la escuela de arte Manuel Muñoz Cedeño; los diseños y realizaciones estuvieron a cargo de Alberto Herrera.
“Ha sido un placer preparar este estreno en el marco de este 45 aniversario del grupo teatral Granma. Los cuentos están trabajados durante todos estos años y de cuya fuente ha bebido también el guiñol Pequeño príncipe”, manifestó Yamisleidis Reyes Beltrán.
Aunque es un espectáculo pensado para las familias y para espacios abiertos tuvo lugar en el Museo Manuel Muñoz Cedeño como antesala de la Conferencia internacional De los pueblos y su cultura, convocada por el Centro provincial de Patrimonio.