
El programa de fondas, un servicio gastronómico de gran impacto popular, que Granma inició desde hace varios meses, quedará ampliado este sábado con cerca de un centenar de unidades diseminadas en todos los municipios de la provincia.
Aquiles Tamayo Álvarez, director de Gastronomía en el territorio, reiteró que las unidades, con ofertas de arroz, potajes, huevos y croquetas a un precio muy módico, funcionarán en estructuras ya existentes de ese sector y del Comercio, acondicionadas con tales propósitos.
Dotados de fogones eléctricos y de gas licuado, ollas de presión eléctricas y las vajillas y cubiertos necesarios, los establecimientos brindarán ofertas para llevar a casa o consumir en el propio lugar.
El territorio granmense empezó el programa con siete unidades, luego inauguró otras 12, y ahora lo completa hasta cerca de un centenar, la mayor parte de estas en Bayamo y Manzanillo, y de tres a cinco en el resto de los municipios.
Al valorar la aceptación de este servicio, muy práctico y accesible a las familias, Tamayo Álvarez explicó que, aunque se ha previsto que cada fonda expenda alrededor de 200 raciones diarias, en La Isla, del bayamés reparto Rosa La Bayamesa, por citar un ejemplo, se han vendido en determinadas jornadas, hasta 800 raciones de potaje y 700 de arroz, lo cual avala el beneficio popular de esta alternativa alimenticia.
Lograr una estable calidad en las elaboraciones y en la prestación al público, es el mayor reto que en lo adelante enfrentarán los establecimientos, en los cuales se prevé, además, ofertas adicionales de chuletas, bistec y pollo.
La eficiencia de dichas unidades estará en constante examen, pues novicio como es el programa, su desempeño dependerá de varios factores, como la afluencia de comensales.
Esta iniciativa granmense, de momento, es bien aceptada por la población, y se inserta en una estrategia territorial general para ampliar y acercar los servicios gastronómicos a las comunidades, y en la cual se incluye, también, la apertura de 37 puntos de venta de pollo frito, 10 en Bayamo, cinco en Manzanillo, y dos en el resto de las 11 localidades de la provincia.