Radio Granma, una aptitud ante la vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 noviembre, 2023 |
0
Foto MARLENE HERRERA

La RG del Guacanayabo está de fiesta. El 24 de noviembre de 1932 nació con las siglas CMDF, ideada por Jesús Armesto Braña, un español, oriundo de  Lugo, Galicia, quien a los 18 años de edad se cubanizó en Manzanillo.

Más de nueve década después, el Premio Nacional de la Radio Cubana 2018 y paradigma del sector, Tomás Ernesto Martínez Robles, ofrece breves consideraciones sobre el tema:

“En el contexto de la radiodifusión nacional se consideró una emisora municipal influyente desde finales de los años 70 y la década de los 80 del siglo precedente, al erigirse entre las mejores del país, con una programación novedosa para la época.

“Paulatinamente fue brillando  en los festivales del medio, hasta convertirse en una escuela de locutores, realizadores de sonido y  otras especialidades radiofónicas.

“De aquí surgieron figuras, como Marzo Enrique Rivero Bertot, Luis, Marlom y Marlom Marlom Alarcón, además de Juan Elías Escalona Martínez, una de las voces representativas de Radio Reloj, aportadores todos a lo más selecto de la radiodifusión cubana.

“Destacaron con similares pretensiones el talento de José Luis García Barbán y Georgina Mendoza Cedeño, influyentes en el modo de hacer y dirigir, incluido el uruguayo Jorge Ibarra Zabaleta, recogido por la historia de la radio como impulsor de un nuevo estilo en el plano informativo”.

Si bien la RG complace los más exigentes gustos y preferencias de su audiencia, merece similar reconocimiento por la formación del personal que acredita y el aporte diario al fortalecimiento de la identidad nacional durante estos 91 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *