La biobibliografia de Rafael Acosta de Arriba, intelectual cubano contemporáneo, crítico de arte, profesor, ensayista y el más joven biógrafo de Carlos Manuel de Céspedes, amigo de Bayamo, será presentada el 20 de abril como parte de las actividades que prepara la Biblioteca Nacional José Martí, subsede de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Una bayamesa compila exhaustivamente la obra de Acosta de Arriba, fruto de acuciosa investigación, aún no terminada, de la inmensa y extensa obra escrita, entrevistas, ensayos, obras audiovisuales, prólogos, colaboraciones y hasta poesía en las que ha intervenido o protagonizado Rafael.
El volumen que se presentará en formato digital, tendrá una tirada de papel por Ediciones Bachiller de la Biblioteca Nacional José Martí.
Leybis Rosales Arzuaga, autora de la Biobibliografia, bayamesa por más señas, es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Habana, ha trabajado como asesora de programas televisivos de corte cultural: Más que dos, De tarde en casa, Aquí la magia, 60 y más, entre otros.
También ha incursionado en la realización audiovisual con documentales, como productora, guionista, y ha publicado artículos críticos en la revista Cine Cubano, La Jiribilla, la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, muchas de ellas disponibles en formato digital en las páginas de dichas instituciones o publicaciones periódicas.
El acercamiento a Rafael Acosta le permite develar la genialidad de un intelectual que ha sabido navegar con profundidad por los mares de la Historia cubana, la creación de las Artes plásticas y más incluyente las visuales donde la fotografía y el retrato del cuerpo humano no siempre tienen un tratamiento entendible, y él lo devuelve con esa naturalidad que caracteriza a los buenos maestros.
Las biobibliografias permiten acercarnos a los autores, pensadores, creadores, manosear su actuar artístico y/o intelectual, y abrir el diapasón de las investigaciones. No son un género en desuso, a pesar de la accesibilidad que aparentemente ofrece la internet a la búsqueda de diversos tópicos, siguen teniendo como género su encanto y utilidad presente y futura.