
En el polo productivo Cauto La Yaya continúa la recuperación de sus áreas bajo riego eléctrico, compromiso transformador, que se ejecuta en el municipio de Jiguaní, en la provincia de Granma.
Así lo constataron Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en Granma, durante el chequeo de los programas de la soberanía alimentaria, efectuado el domingo último, en este territorio.
Tras evaluar el cumplimiento de los acuerdos y las tareas inmediatas a ejecutar, se produjo el intercambio con directivos de las empresas, municipal agroindustrial Jiguaní, pecuaria 14 de Junio, y de genética y cría Manuel Fajardo y los productores de la zona.
Durante el análisis se informó, que aunque funciona la estación de bombeo de La Jatía, trabajaran en lo inmediato para la puesta en marcha de un segundo motor que posibilitará incrementar los volúmenes de agua hacia el canal, mientras prosiguen las siembras y cosechas en varios cuadrantes, en las que resaltan los cultivos de hortalizas con la calabaza y los plantados de maíz.
Terry Gutiérrez insistió que es una responsabilidad de la Empresa Municipal, el proyectar con objetividad las siembras de las áreas bajo el riego eléctrico en la campaña de frío que inicia en septiembre y saldar los compromisos de primavera, ya próxima a concluir en el 31 de agosto.
La primera secretaria dijo que no se puede desconocer la labor que se lleva adelante e insistió que estamos más cerca de la esperanza, que hace cuatros años atrás e instó a avanzar en la puesta de funcionamiento del sistema de riego y las siembras de las áreas bajo las máquinas eléctricas de Pivote Central.
Ortiz Barceló subrayó el compromiso ratificado hoy aquí, con la máxima dirección del país en la que se puso de ejemplo la experiencia, para su generalización, del colectivo de Cauto La Yaya, entre otros polos productivos cubanos, durante el discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, en la clausura del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la X Legislatura, el 19 de julio último.
Al evaluar el trabajo la dirigente política orientó concentrar los recursos materiales, donde está la prioridad para resolver los problemas que enfrentamos con la carencia de estos e impactar en lo que necesitamos.
Llamó a potenciar la unidad, responsabilidad y comunicación para cohesionar todas las fuerzas en función de alcanzar superior resultado económico y productivo, y en la dirección de trabajar y pensar por el pueblo.
El usufructuario Luis Enrique Duany Machado, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios Gerardo Pérez Rodríguez, resaltó el cambio de La Jatía, a partir del trabajo en los últimos siete meses, no solo en la agricultura y en la estación de bombeo si no en la vida social y cultural de aquí.
Duany Machado evocó las mejorías en los servicios y estructuras del consultorio médico, la escuela primaria, la bodega y la atención a las familias vulnerables y personas con alguna discapacidad, todo logrado con la unión y participación de muchos.