“Este 17 de Mayo los campesinos cubanos ratificamos nuestro apoyo a la Revolución con la misma pasión con que lo hicieron nuestro padres desde que fue fundada la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños hace 57 años”, declaró a La Demajagua Digital Joel Pacheco Milanés, presidente de la organización agraria en el municipio de Bayamo.
“Una de las mejores maneras de ratificar ese respaldo es con el incremento de la calidad y cantidad de nuestras producciones agropecuarias, cumplir de modo cabal con los objetivos de nuestro pasado Congreso y avanzar en la capacitación y preparación de cuadros directivos.”
Pacheco Milanés, con vasta experiencia en el trabajo con la Asociación, asegura que en lo que va de año se ha detenido el decrecimiento en la membresía y ahora se suman más campesinos, interesados en nutrir las organizaciones de base de la institución.
En cuanto a la emulación del sector el directivo felicitó a sus colegas de Buey Arriba por resultar vanguardias y a los destacados de Niquero, Manzanillo y Río Cauto; Bayamo –dijo- experimenta un despegue que vamos a aprovechar para insertarnos en los primeros planos de esa lid provincial.
“Contamos con una estructura de dirección mayoritariamente joven, con todos los cargos cubiertos, una estructura mucho más fortalecida; hace tan solo dos meses concluyó un proceso de balance en las organizaciones de base y ahora más del 80 por ciento de los cargos directivos están ocupados por mujeres.
“En lo productivo aquí se cumplen y crecen todos los indicadores con la excepción del tabaco, aun cuando los primeros están aun distantes de la demanda.
“En todas nuestras cooperativas se vigorizan los vínculos con la Federación de Mujeres Cubanas y la Unión de Jóvenes Comunistas, lo cual representa una fortaleza adicional.
“ Nos apoyamos mucho en la ciencia y la técnica y se habla y se acciona mucho en torno a la agroecología, hay un importante movimiento para preparar a nuestros campesinos para afrontar los cambios climáticos, cada año más severos, esa es la misión de la Anap desde sus organizaciones de base, nueva estructura que llegó para avanzar.”
“Es incuestionable el apoyo campesino (en todos los órdenes) a la continuidad de la Revolución, desde la Generación histórica, al igual que a los cuadros de la propia organización agraria y fortalecemos con diversas acciones la alianza obrero campesina.
“Nos mantenemos en una lucha sin cuartel contra las ilegalidades, cultivos ilícitos y delitos en general y en especial contra la ganadería, ese es nuestro mejor homenaje al aniversario 57 de la fundación de nuestra Asociación, 59 de la firma de la Ley de Reforma Agraria y desde ahora nos preparamos para celebrar por todo lo alto, especialmente con nuevos logros productivos el 17 de Mayo de 2019, el aniversario 60 de una ley trascendental que dio la tierra a su legítimo dueño: el campesino cultivador.
“Nuestros retos son grandes, en momentos de carencias y de un cerco foráneo que pretende ahogarnos, pero firmes como el primer día los campesinos jamás le fallaremos a nuestra Revolución”, sentenció Pacheco Milanés.