Reafirman compromiso en Granma con reparación del “Enidio”

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 27 noviembre, 2025 |
0
FOTO/ Manuel Palomino

Los trabajadores de la Empresa agroindustrial azucarera Enidio Díaz Machado, de Campechuela, asumen con ahínco las labores de reparación y mantenimiento de esta fábrica, única de Granma comprometida con la producción de azúcar, importante rublo para la canasta básica familiar y la economía del país.
En entrevista para este medio de prensa, Miguel Andino Osorio, administrador de Industria, aseguró que se trabaja en varias direcciones y áreas pese a las limitaciones con algunos recursos y el déficit de energía eléctrica, principal obstáculo en la materialización de los propósitos actuales.

Especificó, en ese sentido, que los mayores atrasos están en el área de los molinos donde falta aún el completamiento de las cuchillas centrales, a la vez que se ejecutan labores de recuperación de techos y cubiertas en casa de caldera, taller de maquinado y los dos almacenes, afectados por el huracán Melissa a su paso por esta parte del oriente cubano.

Señaló Andino Osorio que cuentan con el apoyo de dos brigadas granmenses de techeros, con certificación para esos trabajos, quienes se encargan de la reparación de las cubiertas ligeras y cuentan ya en la empresa con unos 150 metros de techos ubicados y los elementos de su sujeción para realizar esos menesteres.

Especificó que las áreas imprescindibles en el proceso fabril como las de generación de vapor y fabricación de azúcar, se listan entre las de mayor avance; mientras que la mesa alimentadora de bagazo sobresale como la principal inversión en la industria, cuya ejecución propiciará una disminución del tiempo perdido por rotura de los cargadores.

El Enidio Díaz Machado, de Ceiba Hueca en Campechuela, recibe actualmente el apoyo de brigadas de Bartolomé Masó, el Grito de Yara, Niquero y otros colectivos granmenses., y se espera -al decir de Andino Osorio- llegar al 31 de diciembre con el 90 por ciento o más de las reparaciones en la industria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *