
“Fidel nos convoca en cada abril a hacer de cada batalla una victoria”, expresó el joven Luis Antonio Guerra Vega, vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad del Partido Comunista de Cuba, Desembarco del Granma, quien, por sus cinco años en el gremio político, fue reconocido durante el acto por el Día del trabajador del Partido, efectuado, este martes, en la Plaza de la Revolución, en Bayamo.
De igual manera, Rafael Ricardo Espinosa, chofer de Propagandas y Medios del Partido, distinguido por su trayectoria durante 40 años, de ellos, 34 en su oficio en el buró provincial, destacó que trabajar en esa institución política le permitió conocer de cerca a las principales figuras de la Revolución cubana.
En la actividad fueron agasajados, también, otros trabajadores y cuadros por 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años, mientras que la primera secretaria del Partido en Granma, YudelKys Ortiz Barceló, en nombre de los que integran la estructura partidista, recibió el reconocimiento de las organizaciones políticas y de masas por el impulso y acompañamiento desde los inicios de la organización en 1965, tras el triunfo revolucionario.

Reconocieron al Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Central de Trabajadores de Cuba, en Granma, además, el Ministerio del Interior.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Eddie Galán Jiménez, miembro del Buró del Partido en Granma, quien destacó el trabajo del Partido en todos los frentes de la Revolución, al tiempo que felicitó en nombre de la máxima dirección política a todos sus trabajadores.
La jornada de celebración por el aniversario 63 del trabajador del Partido contó con la actuación de la cantante Aris Rodríguez y el Teniente Rey, además, se escucharon declamaciones alegórica a la Victoria de Girón (Yoenis Pompa Silva).




Celebran en Bartolomé Masó Día del miliciano y del trabajador del Partido
Trabajadores con una labor constante en la sede del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, en Bartolomé Masó, fueron reconocidos a propósito de la celebración en este territorio de la jornada dedicada a estos hombres y mujeres de acero.
La consagración y la entrega encuentran premio cuando cada calendario son homenajeados quienes arriban a 5, 10, 20 o más años dedicados al trabajo del Partido en predios masoenses, condición que merecieron en esta ocasión cinco nuevos compañeros.
Entre ellos el máximo dirigente político local Enoel Hernández Torres,
reconocido por completar sus cinco primeros años en este batallar de ideas.
Junto a él alcanzaron el lustro de labor partidista el funcionario Elennis del Pino Marín y la encargada de archivos Andislay Jeréz Santos, quienes
comparten la misma pasión por el quehacer de la organización líder de la sociedad cubana.
Se reconoció, igualmente, por acumular una década de trabajo en esta institución a la también funcionaria Ismaidis Díaz Pompa, mientras que la recepcionista Sonia Hernández Hernández, arribó a los 20 años de labor partidista cumpliendo disímiles labores.
En tanto Alicia Viltres Cañete figura en el homenaje por sus 30 años en la nómina de los trabajadores del Partido en Bartolomé Masó.
Al decir de Fidel, el Partido Comunista de Cuba vio la luz el 16 de abril de 1961, cuando la patria se debatía entre la vida y la muerte en las arenas de Playa Girón.
Razón por la que, en esta fecha, además de dedicar este día al trabajador del Partido, se celebra el Día del miliciano, por ser ambos defensores de la Revolución y de la Unidad, como principio inquebrantable de esta, tanto en plano de las armas como en el ámbito de las ideas (Orlando Naranjo Escalona).