Cinco conferencias y un taller demostrativo centraron este martes, en esta ciudad de Bayamo, el programa del pre-evento Cuba Sabe de la región oriental, organizado por la Asociación Culinaria de Granma.
Entre los temas abordados en las disertaciones estuvieron Apuntes sobre la cocina regional bayamesa, Cocina regional baracoesa, Reflexionando sobre la identidad cultural alimentaria, Génesis de la cocina en el oriente cubano, Preparativos de la Asociación Culinaria de Granma para el evento Cuba Sabe 2024 y el Taller demostrativo sobre la elaboración del Bucán.
Los mismos estuvieron a cargo de Jorge Luis Rosales Sánchez, Vicepresidente de la Asociación Culinaria de Granma, el chef Jamel Callard Paumier, de la Asociación Culinaria de Baracoa, la Dra.C Alisa Natividad Delgado Tornés, estudiantes graduados del segundo nivel de cocina, el chef Roberto Velazco Calzadilla, Presidente de la Asociación Culinaria de Granma el chef Pedro Patterson Aponte, de Santiago de Cuba.
La cita previa a la V edición del encuentro internacional Cuba Sabe contó con alrededor de 50 participantes, entre ponentes e invitados, los que formaron parte de un programa con degustaciones, conferencias, presentaciones de libros, cata de vinos y otras propuestas.
El pre-evento Cuba Sabe que transcurrió en esta ciudad de Bayamo, fue clasificado por sus organizadores como un ensayo de lo que llevará la provincia a la V edición del Evento Internacional de igual nombre.
Del ocho al 10 de febrero de 2024 el Hotel Packard en la capital de los cubanos acogerá la cita internacional bajo el lema El saber del sabor.
En esta oportunidad la misma estará dedicada a la cocina regional bayamesa, acción que reconoce nuestras tradiciones gastronómicas.