Realizan conferencia de prensa sobre la celebración del Primero de Mayo

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 20 abril, 2016 |
0
FOTO / Luis Carlos Palacios Leyva
FOTO / Luis Carlos Palacios Leyva

Escenificar un Primero de Mayo diferente, y movilizar a los trabajadores y sus familiares con espíritu de unidad e impulsar un fuerte movimiento de masas como apoyo a las tareas de ahorro, productivas y de servicios, son objetivos  de la celebración del Día del proletariado mundial este año.

Así lo informó Yamila Fonseca Arévalo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la suroriental provincia cubana de Granma, en conferencia de prensa efectuada en el municipio de Bayamo.

“Sobran motivaciones, aseguró, el VII Congreso el Partido nos compromete a más masividad, entusiasmo y colorido, porque de hecho el movimiento sindical cubano nos convoca a nuevos retos”.

Fonseca Arévalo comentó que incluso antes de que iniciara la jornada por la efeméride, el primero de abril, ya se laboraba con ahínco en un grupo de frentes que definen economía, elevación del nivel de vida y comprometimiento de los colectivos obreros.

Se hizo referencia en el encuentro con la prensa al plan de actividades que incluye plenarias, maratones deportivos, copa de softbol, jornadas de limpieza y embellecimiento en los centros laborales, festivales de aficionados, ferias agropecuarias, bicicletada, reconocimientos  a personalidades y acto de condecoraciones, entre otras.

Sobre las nuevas concepciones del desfile provincial en la Plaza de la Patria de Bayamo este año, la secretaria general de la CTC explicó:

“No tendrá carácter competitivo, porque será un gran bloque de todos los sindicatos, en el cual se insertarán los jóvenes según el sector que representen,  como sinónimo de unidad, conformado por pequeños bloques que desfilarán encabezados por los sindicatos de la Educación, la Ciencia y el Deporte, de la Administración Pública y de la Salud; seguidos de Civiles de la Defensa, Comunicaciones y la Ciencia; a continuación Industria, de la Construcción y Energía y Minas;  después Cultura y Transporte, y cierran los sindicatos relacionados con la prestación de servicios, el Azucarero, Tabacalero y el Agropecuarios y Forestales.

“La concentración será a partir de las 6:00 de la mañana, y a las 8:00 darán inicio, al unísono, los desfiles en las 13 plazas principales de la provincia”.