
Como saludo al Día de la ciencia cubana, el próximo 15 de enero, entidades adscriptas al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma), expusieron, este jueves, en materias de innovación las novedades tecnológicas y científicas.
Entre las instituciones expositoras en la feria que tuvo por sede la Escuela de Partido Desembarco del Granma, en Bayamo, el Archivo Histórico Provincial (AHP), presentó sus productos digitales para el procesamiento de los fondos documentales con el objetivo de la salvaguarda de la memoria histórica y de material de consulta.
“La institución cuenta con un total de 25 productos informáticos, además de un código REEUP que es un punto de enlace para que los interesados puedan acceder a los servicios y a nuestra plataformas digitales”, destacó Isis Yanet Ledea Bretones, especialista en Servicios archivísticos de la AHP.
Por su parte, Dalier Rodríguez León, jefe departamento de servicios de gestión en Citmatel Granma, expresó que la feria es una oportunidad para mostrar los principales aportes en el comercio electrónico.

“Tenemos una editora que produce y promociona nuestra cartera de productos y servicios como los audiovisuales multimedias y los sistema contables para empresas nacionales e internacionales”, subrayó.
También estuvieron presentes la Universidad de Granma y la Universidad de Ciencias Médicas; el Jardín Botánico Cupaynicú y la Estación Experimental Agroforestal de Guisa; el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Jorge Dimitrot, el Centro provincial de Meteorología, y empresas que se destacan en el quehacer de la ciencia y forman parte del movimiento innovador.
Además de una representación de estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE), Silberto Álvarez Aroche y el proyecto Mi Familia en Antena, programa de la emisora CMKX Radio Bayamo, merecedor del premio provincial de innovación para el desarrollo local en la modalidad de innovación comunitaria.
José Luis Vega Pérez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno provincial, junto a la Doctora en Ciencias Iris Betancourt Téllez, delegada del CITMA en la provincia, y a la Máster en Ciencias Tania María Almarales Jaca, decana de la Facultad del Partido en Granma, cortaron la cinta que dejó inaugurada esta feria expositiva de hombres de ciencias.


