
El I Encuentro regional de mujeres productoras del Oriente del país se realizó hoy, en Bayamo, con el objetivo de fomentar el intercambio entre las féminas y sus actividades vinculadas a la producción de alimentos.
Las delegaciones de las cinco provincias orientales centraron sus debates en los desafíos y proyecciones, que asumen dentro de su quehacer agrícola y agropecuario.
Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, destacó la necesidad de explotar las potencialidades de la provincia y alentó a las productoras a continuar con sus emprendimientos.
Por su parte, Odalis Ávila Fonseca, productora de ganado del municipio de Yara, señaló que el trabajo requiere de sacrificio, lo que le ha permitido contribuir con la contratación de la leche.
Las federadas de las provincias de Holguín, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo coincidieron en sus comentarios, sobre la necesidad de optimizar las siembras y rescatar las tradiciones de cultivo en las montañas.
Protagonistas de sus tareas mostraron el impacto social de la producción asociada a la subsistencia, pues asisten a varias familias vulnerables de las zonas donde residen, además, se alentaron a continuar con la visión y sumar nuevas obreras.
En ese mismo contexto, la Secretaria General de la FMC, las exhortó a buscar alternativas que generaran nuevas fuentes de empleo, también el implemento del pago mediante las plataformas Transfermóvil y Enzona, en dependencia de la disponibilidad.
La región oriental fue pionera en el desarrollo de un evento de esta magnitud, en los próximos días continuarán el centro y occidente del país, en Sancti Spíritu y Pinar del Río, respectivamente.
A la cita acudieron, también, María Elena Hechavarría Carralero, secretaria de la organización feminista en Granma, Teresa Pérez Trinchet, vicegobernadora del territorio, miembros del buró provincial y municipal del Partido Comunista de Cuba, representantes de la agricultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.