
El Balance Anual de Recursos Hidráulicos Granma, tuvo lugar la jornada anterior en su sede provincial con la participación del vicepresidente del Instituto Nacional de este sector, Javier Toledo Tapanes.
Entre los temas analizados con mayor profundidad fue el mantenimiento de la infraestructura hidráulica, la cual en su mayoría está deteriorada de acuerdo a la valoración realizada por el directivo.
En este sentido Toledo Tapanes llamó a aprovechar mejor el presupuesto designado desde el instituto y buscar estrategias en el territorio con la articulación entre el gobierno local y la entidad, así como potenciar la investigación y la innovación.
En la reunión de trabajo se hizo mención, además, al ciclo de desobstrucción en el 2024 que de tres días cerró en seis, y la limpieza de fosas de un ciclo de 10 días, se realiza cada 53 días, motivada por la baja disponibilidad de combustible y la compleja situación técnica de los carros especializados.
Otra deficiencia señalada es la cantidad de clientes que reciben el vital líquido en pipa (60 mil 82 habitantes), y 20 mil 492 por de fácil acceso, así como la limitación en el presupuesto y el déficit del diesel para cumplir el programa de saneamiento y obras constructivas, de acuerdo al plan nacional.
Por otra parte las intervenciones estuvieron encaminadas también a la distribución del abasto, las cuentas por cobrar y las respuestas a los planteamientos del plan de la economía.
Al término el Vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INRH, Javier Toledo Tapanes, señaló agregar en las proyecciones de trabajo para el 2025 las indicaciones sugerida por la más alta fiscalización y que fueron evaluadas recientemente en el Parlamento Cubano.
En el balance de trabajo la Empresa Constructora de Recursos Hidráulicos recibió por su destacada labor en el cumplimiento de los planes trazados un reconocimiento de manos de Marbelis Campus Busquet, Delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, y de Michel Tejeda Acuña, Coordinador de Objetivo y Programas del Gobierno provincial.
De igual manera el Vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Javier Toledo Tapanes y Juan Carlos Ramos Guerra, miembro del buró del Partido provincial, entregaron un reconocimiento con la condición de Destacada al Punto de Venta Logística Hidráulica Granma.
Estuvieron presentes, además, Ramón Luis Tamayo, funcionario del Comité provincial del Partido y Kenia Guillen Torres, funcionaria del sindicato de la Construcción en este territorio, cuadros de las instituciones ramales del gremio y una representación de los jóvenes hidráulicos.