La Unión de Historiadores de Cuba en Granma (Unhic) y la Sociedad Cultural José Martí realizan, hasta el 28 de enero, una jornada de homenaje a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en ocasión del aniversario 171 de su nacimiento.
Auspiciados por ambas organizaciones, desde el 23 de enero último, acontecen conversatorios, conferencias, exposiciones y eventos, mediante los cuales se difunde el legado martiano, inspiración de cada desempeño.
Por su parte, el equipo de museólogos de la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes inauguró una muestra circulante de numismática, alegórica a la conmemoración, el pasado día 23 en el Banco Popular de Ahorro.
Asimismo, en la sede de ambas organizaciones fue presentada, el 24, la conferencia José Martí ante el amor errante, por el investigador y académico Máximo Gómez Castells, a la cual asistieron trabajadores del sector cultural y educadores de Bayamo.
El día 25, en horas de la tarde, el artista Oscar Naranjo Escobar realizó el taller José Martí y la plástica con estudiantes de Enseñanza Primaria de la escuela José Antonio Saco López.
Finalmente, el mañana 27 a las 9:30 de la noche abrirá sus puertas la exposición de pinturas al óleo Carlos Manuel de Céspedes en José Martí, conformada por nueve lienzos de los artistas de la plástica Alexis Miguel Pantoja Pérez, Amaury de Jesús Palacio Puebla y Kamil Bullaudy.
Seguidamente, tendrá lugar una vigilia-homenaje, que se extenderá desde las 10:00 p.m. hasta la media noche del siguiente día, durante la cual se presentarán poemas y canciones en torno a los aportes cognoscitivos, artísticos y humanistas de José Martí Pérez a la nación cubana, en el contexto caribeño e Iberoamericano.