
Como saludo al aniversario 150 del inicio de la lucha independentista de los cubanos, el 10 de octubre de 1868, se efectúa, hoy, en Manzanillo, una gran feria agropecuaria e industrial.
Las ventas se realizan a lo largo de la Avenida Bartolomé Masó Márquez, junto al malecón de la denominada Ciudad del Golfo de Guacanayabo, y calles aledañas, que en conjunto suman unos cuatro kilómetros de longitud.
Concurren a comercializar 50 toneladas de carne de cerdo en bandas, los combinados cárnicos de Manzanillo, Bayamo y Niquero, en tanto el sistema de la agricultura en la provincia de Granma, lo hace con 20 toneladas de gallinas, conejos, caprinos y productos cárnicos elaborados.

La pesca, por su parte, lo hace con peces de escama y platos semi elaborados.
Empresas y unidades del sector productivo y el de servicios, de los restantes 12 municipios granmenses están presentes, también, con una amplia gama de surtidos.
“La feria está buena, hay muchas ofertas y el pueblo se ve contento”, dijo Máximo Tamayo.
“Hay de todo: carnes, viandas, frutas, ensaladas, productos industriales, refrescos y cerveza bien fría”, añade Edilberto Núñez, quien a las 9:00 de la mañana (las ventas iniciaron dos horas antes), marchaba contento de regreso al hogar.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), en Granma, Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular (gobierno) y sus homólogos en el municipio de Manzanillo, recorrieron de punta a cabo las áreas de venta, e intercambiaron opiniones con empresarios, dependientes y la población.
“Esta feria agropecuaria e industrial es la mayor realizada en Manzanillo y ha satisfecho las expectativas, por la cantidad y diversidad de surtidos”, opinó Federico Hernández.
“Este es un regalo a los manzanilleros, que se lo merecen por el aniversario 150 de La Demajagua, porque para orgullo de ellos y de todos los granmenses, ese lugar sagrado de la patria está en su territorio”, añadió Hernández Hernádez.
