Caracas-. Diputados del Bloque de la Patria anunciaron hoy nuevas acciones en repudio a la solicitud de la Asamblea Nacional(AN), de mayoría opositora al Ejecutivo, de anular la designación en 2015 de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
De acuerdo con el legislador Héctor Rodríguez, jefe de esa bancada, la Constitución vigente de 1999 establece que se trata de un acto administrativo en el cual el Parlamento carece de competencia.
Rodríguez recordó que en marzo último, en un recurso de interpretación, el propio TSJ anuló las labores de una comisión de la Asamblea con ese objetivo.
Según la máxima instancia judicial, la AN no posee la facultad constitucional para revisar, anular, revocar o dejar sin efecto el proceso interinstitucional de designación de magistrados.
La Sala Constitucional también advirtió entonces que cualquier decisión al margen de las competencias del parlamento constituye un fraude hacia el orden constitucional, debido a que implica desconocer el equilibrio de los poderes públicos.
De acuerdo con el artículo 265 de la ley de leyes , la Asamblea sólo podrá remover magistrados mediante una mayoría calificada de las dos terceras partes de sus integrantes, previa audiencia concedida al interesado, en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano, en los términos que la ley establezca.
Para Rodríguez estos últimos seis meses han sido de fracaso para el legislativo y señaló que aspira a que en lo adelante se imponga la racionalidad y no la locura de su titular, el opositor Henry Ramos Allup.
Asimismo denunció que el Parlamento, donde la derecha es mayoría circunstancial, negó nuevamente un decreto de emergencia económica, que posibilita enfrentar la compleja situación que enfrenta el pais.
También aseveró que el jefe de Estado , Nicolás Maduro ha realizado diferentes invitaciones al diálogo a la oposición que por intereses políticos se niega a esta vía para garantizar la paz y la estabilidad nacional.