Recibe Bandera de Proeza Laboral Centro Meteorológico de Granma

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 febrero, 2025 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Por la observancia de los fenómenos naturales con sistematicidad y rigor científico, el Centro Meteorológico de Granma recibió, este viernes, la Bandera de Proeza Laboral, distinción que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD) de conjunto con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

El galardón reconoce el esfuerzo y consagración de los trabajadores de la institución, -adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)-, principalmente durante la vigilancia de los fenómenos meteorológicos Milton, Rafael y Óscar.

La Máster en Ciencias Ana Delis Téllez Ortiz, secretaria general del SNTECD, destacó también las acciones de respuesta ante eventos de sequía intensa, incendios forestales y las severas condiciones asociadas a frentes fríos, vaguadas y sismos que afectaron a la provincia el 10 de noviembre de 2024.

El Centro Meteorológico Provincial (CMP), que ya había sido galardonado con la Orden Juan Tomás Roig, junto a su red de estaciones y el Radar de Pilón, logró cumplir el ciento por ciento de las observaciones en las estaciones sinóptico-climáticas y especializadas durante el año pasado. Marcelo Cid Zayas, director del CMP, informó a La Demajagua que el 99.55 por ciento de las observaciones sinópticas se transmitieron sin errores, alcanzando una efectividad del 92.5 por ciento en los pronósticos del tiempo.

Estos logros son en gran parte atribuibles a la calibración de las cuatro estaciones de superficie de la provincia: Jucarito, Manzanillo, Veguitas y Cabo Cruz, así como a la estación radárica de Pilón.

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en el territorio, felicitó al CMP en nombre del Partido y el Gobierno, reconociendo el invaluable trabajo que realizan:

“Nos sentimos muy respaldados durante las intensas lluvias, huracanes y sismos que afectaron la región. Las alertas tempranas emitidas por el CMP nos permitieron tomar decisiones oportunas para salvaguardar vidas y bienes materiales, lo que resalta la importancia de su labor. Que su ejemplo continúe inspirando a otros colectivos”.

Celso Pazos Alberdi, director del Instituto de Meteorología, subrayó el esfuerzo del equipo, que cuenta con una de las mejores estaciones meteorológicas del país, tanto en infraestructura como en equipamiento y, sobre todo, en la preparación de su personal.

“A pesar de que los huracanes Oscar y Rafael no pasaron directamente por la provincia, el CMP mantuvo su actividad durante más de 40 días, proporcionando información meteorológica significativa de manera continua”.

Pazos Alberdi también expresó su satisfacción por los altos reconocimientos que Granma ha logrado, tanto a nivel provincial como en las bases, de donde provienen los datos más relevantes. “Es un galardón muy merecido, ¡felicitaciones!”, concluyó.

Además del CMP, la estación meteorológica de Cabo Cruz y el Radar de Pilón también serán merecedores este sábado de la bandera de Proeza Laboral. Esta distinción se otorga a colectivos laborales que alcanzan resultados excepcionales en condiciones difíciles, siendo ejemplos de dedicación, sacrificio y entrega al trabajo y a la defensa de la patria.

El acto de entrega fue presidido además, por la Gobernadora Yanetsi Terry Gutiérrez, Iris Betancourt Téllez, delegada del Citma, y Oneida Rosales Román, Secretaria general de la sección sindical en el Citma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *