A las puertas de la celebración por el Día internacional de los trabajadores, la Empresa Eléctrica Granma recibió, por cuarta ocasión consecutiva, la bandera que la acredita como Colectivo vanguardia nacional, a propuesta del Sindicato Nacional de Energías y Minas.
Migdalia Josefa Barreiro Cisneros, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma y George Batista Pérez, secretario general del Sindicato de Energías y Minas, hicieron entrega de tan importante reconocimiento a Geider Mompié Rodríguez, director general de la Empresa Eléctrica y Rudisnel Macías Corrales, secretario del Buró extraterritorial de la entidad granmense.
Geider Mompié Rodríguez, director general de la Empresa Eléctrica, al hacer referencia a los resultados que avalan esta condición, destacó que el período evaluado se caracterizó por la unidad, dedicación, entrega y empeño de los más de mil 800 trabajadores eléctricos.
“Los principales indicadores técnicos fueron cumplidos, avalados fundamentalmente en haber disminuidos las horas de interrupción al usuario en un 50 por ciento y se cumplen los de mantenimientos planificados, aportándose por este concepto a la disminución de las interrupciones.
“Meritorio resultó la participación de 131 trabajadores del sector, que como parte del contingente Desembarco del Granma, laboraron por más de 50 días en la recuperación de las provincias cubanas de La Habana y de Pinar del Río, tras el paso del del ciclón Ian”, resaltó Mompié Rodríguez.
Fueron atendidos más de 684 mil clientes, lo cual enmarcó a la actividad comercial de la eléctrica Granma, entre las mejores a nivel de país, a su vez, se llevaron a cabo mejoras en algunas de las oficinas de atención al cliente.
Por otro lado, se cumplió el plan de inversión previsto, ejecutándose más de 31 millones de pesos; se concluyeron dos viviendas para trabajadores y capitalizaron los medios de transporte planificados, sobre todo el tecnológico vinculado directamente a la operatividad del sistema.
“Las fuentes renovables de energía desempeñaron un papel importante durante la etapa. Para los granmenses fue un beneficio haber electrificado por este concepto la comunidad Ensenada del Indio, del municipio de Río Cauto, junto a otro número considerable de viviendas, ubicadas en zonas de difícil acceso, también con esta modalidad”, explicó Mompié Rodríguez.
Destacan desde el punto de vista sindical, trabajos voluntarios en apoyo a las redes, al programa agroalimentario y al embellecimiento de las instalaciones; donaciones de sangre, importantes y decisivas soluciones por el movimiento anirista, entregas de donativos a las casas de niños sin amparo familiar y a trabajadores y pobladores afectados por el ciclón Ian, en Pinar del Río.
Mompié Rodríguez recalcó el compromiso de los trabajadores del sector con la Patria y con nuestro pueblo: “Esperen siempre de los trabajadores la electridad entrega y dedicación.”