Por sexta ocasión consecutiva, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) de Granma, recibe la condición de Distinguido Nacional, máxima categoría que otorga el sindicato de la Administración Pública en el país de conjunto con la Central de Trabajadores de Cuba.
Yaima Ramírez Pérez, secretaria del buró provincial de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma hizo entrega de tan importante reconocimiento al Icap por figurar entre las mejores del país y alcanzar eficiencia en los principales indicadores.
Marcelino Guerra Rosabal, delegado del Icap en esta oriental provincia, expresó que este resultado de trabajo se viene consolidando desde hace varios años con la participación de los trabajadores, un colectivo estable.

” Entre los logros que avalan está distinción destacan el cumplimiento de las tareas sindicales, no solo el aporte al Día de la Patria y la cotización, también en la participación de los trabajos voluntarios, el desarrollo de las asambleas sindicales, la superación y el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo”, subrayó Guerra Rosabal.
Los trabajadores del Icap han llevado a cabo una sostenida labor encaminada a promover la hermandad con los pueblos del mundo y la lucha por las causas justas.
Como parte de su quehacer, centrado en el trabajo político ideológico, desarrollan jornadas por la solidaridad latinoamericana y caribeña, con Vietnam, Puerto Rico; la jornada “Tenemos memoria”, para condenar el terrorismo, y disímiles espacios de reflexión y debate relacionados con la lucha por la eliminación del bloqueo económico comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba; por la devolución del territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, y más recientemente la causa de Palestina.
El Icap en Granma sostiene relaciones con Italia, Francia, Suecia México, Canadá, Estados Unidos, Perú, Alemania, Australia, Portugal, Brasil y Chile.
Vísperas de este reconocimiento los trabajadores de la institución intercambiaron sobre cómo funcionar mejor dentro del sistema de relaciones internacionales del Partido en aras de fortalecer la unidad, ser más eficientes en su labor política ideológica y organizar de conjunto la comunicación desde Cuba hacia el exterior y viceversa.