
Corina Mestre, una de las más relevantes artistas cubanas contemporáneas, recibió, esta mañana, en Bayamo, un reconocimiento especial del buró del Partido en Granma, por su labor comprometida en defensa de la Revolución y de la cultura cubana.
Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria de la organización política en el territorio, quien le entregó el reconocimiento, agradeció la presencia recurrente de la actriz en la provincia, tanto en la rememoración de acontecimientos relevantes de la historia nacional que tuvieron lugar aquí, como impulsando el desarrollo de las manifestaciones artísticas, especialmente el teatro.
Bladimir Rodríguez Zambrano, integrante del Comité Provincial del Partido y jefe de su departamento ideológico, resaltó la versatilidad de Corina, quien se ha desempeñado de manera notable en el teatro, la radio, la televisión y el cine.
Subrayó el dirigente que muchas de sus actuaciones resultan inolvidables, como en la puesta en escena de La Casa de Bernarda Alba, obra de Federico García Lorca.
“Corina es una persona muy carismática, patriota y revolucionaria, que se acuerda de todo y de todos”, dijo Rodríguez Zambrano, y mencionó entre los premios y otros reconocimientos que ha recibido, el título de Maestra de Juventudes y el Premio Nacional de Teatro.
Capó Nápoles, también miembro del Comité Central, le entregó una réplica de la partitura de La Bayamesa, pieza de Perucho Figueredo devenida Himno Nacional de Cuba, y una fotografía de Raúl, Díaz-Canel, Machado Ventura y Ramiro Valdés en el acto central por los sucesos del 26 de Julio, realizado en la Plaza de la Patria, de Bayamo, en 2019.
La homenajeada confesó que se siente parte de Granma, y por eso regresa constantemente, y elogió la calidad del teatro en la provincia, que cuenta con personalidades “grandioisas”, como Yudexi de la Torre y Juan González Fiffe.
Rememoró que “cuando Lázaro Expósito estaba en Granma, yo ´le pedí asilo´ en Bayamo”. Porque, le dijo: “Aquí nació la patria y se está haciendo la patria nuevamente”, impresionada por el trabajo de los granmenses, quienes, a pesar de las limitaciones materiales, hacían salones de limpiabotas, barberías para los niños, el Teatro Bayamo…, y la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz, “la escuela más linda de todo el país”.
“Aquí la gente es muy digna, la gente es muy revolucionaria; contando con esta fuerza, nosotros podemos hacer un mejor país (…). Trabajar aquí es una fiesta innombrable”, recalcó la actriz.
La primera secretaria del Partido en Granma agradeció las palabras de Corina y la invitó a participar en la próxima Fiesta de la Cubanía, que estará dedicada a Eusebio Leal, en su cumpleaños 80.
Capó Nápoles elogió la labor del grupo de teatro Andante, quienes constituyen ejemplo de trabajo por el pueblo y cuyos representantes asistieron al homenaje. “Hay que apasionarse y hacer todos los días cosas buenas”, subrayó la dirigente.
Corina Mestre Vilavoi nació en La Habana el 12 de octubre de 1954; se graduó de licencida en Artes Escénicas, en el Instituto Superior de Arte (1981) y se incorporó al Grupo Teatro Estudio, dirigido por Raquel Revuelta; es profesora de Teatro en la Escuela Nacional de Arte.
Entre las condecoraciones recibidas, además, figuran las medallas Nicolás Guillén y Alejo Carpentier, y el Premio Nacional de Enseñanza artística.