
Los campesinos granmenses recibieron jubilosamente la Bandera 60 aniversario de la Firma de la Ley de Reforma Agraria, de manos de sus homólogos guantanameros en la localidad El Granizo, limítrofe entre tierras santiagueras y de la histórica demarcación de Jiguaní.
Armando Creagh Dupuy, presidente de la organización agraria en El Guaso, al entregar el preciado estandarte significó que como en el resto del país, los campesinos guantanameros recorrieron con la enseña sitios históricos vinculados al devenir de la Asociación nacional de Agricultores Pequeños en esa zona del Alto Oriente cubano.
Arribo a Granma procedente de la provincia de Guantánamo la bandera 60 Aniversario de la Ley de Reforma Agraria firmada…
Publicada por La Demajagua en Lunes, 13 de mayo de 2019
Entre esos espacios se cuentan bases productivas destacadas y otros de marcado carácter histórico como la finca de Engracia Blet Plumier, convertida en la primera que recibió el título de propiedad de la tierra rubricado por el líder de la Revolución Cubana.
También Playita de Cajobabo en el municipio de Imías, donde se le rindió homenaje a José Martí, Máximo Gómez y a los otros cuatro integrantes de la expedición Mano de Valientes.
La bandera 60 Aniversario de la Ley de Reforma Agraria concluyó su recorrido por Guantánamo, en el Monumento Nacional El Vínculo, que inmortaliza la memoria del campesino Niceto Pérez García, asesinado por defender su derecho a la tierra en el municipio que hoy lleva su nombre.
Campesinos de ambas provincias se fundieron en un fraternal abrazo y condenaron la escalada agresiva de Estados Unidos contra Cuba y ratificaron que nadie podrá arrebatar las conquistas que representan estos 60 años de Revolución.
Por su parte Yaquelín Puebla Lachel presidenta de la organización agraria en Granma, detalló el recorrido de la Bandera 60 aniversario de la Ley de Reforma Agraria por tierras granmenses, cuya primera escala fue el monumento a José Martí en Dos Ríos donde se le rindió el honor y solemnidad que merece nuestro Héroe Nacional.