
Los 34 diputados granmenses a la Asamblea Nacional del Poder Popular, recibieron este lunes, el certificado y sello que los acreditan como parlamentarios.
En actos solemnes efectuados en todos los municipios, fueron certificados quienes representarán en el máximo órgano legislativo cubano por un periodo de cinco años, y los cuales fueron elegidos por el pueblo por mayoría de votos, y con una concurrencia a las urnas elevada, y superior a la de los comicios municipales.
En Manzanillo, el acto tuvo lugar en los alrededores del parque Céspedes, y fueron certificados Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central del Partido y máxima dirigente política granmense; Rocío Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular, y Rudicel Pérez Rivero, educador destacado y delegado de circunscripción.
Por esta localidad también fue electo como diputado el doctor Jorge Amador Berlanga Acosta, miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, científico creador del Heberprot – P, medicamento cubano único en el mundo capaz de curar las úlceras del pie diabético, y quien se encuentra fuera del país por razones laborales.
Capó Nápoles reiteró en la ocasión, que la elección para los 34 parlamentarios granmenses, implica mucho compromiso con ese pueblo que protagonizó una positiva jornada de comicios, signada por la unidad y la lealtad a los principios revolucionarios.
Esta, precisó, es una etapa que requiere de mucha atención a la opinión popular, y consciente y activa participación de las masas en cada estrategia y programa impulsado por el territorio, de ahí el necesario y creciente vínculo con la base, no solo de los diputados sino de todos los cuadros.
Nos enfrentamos a diversos problemas, y no basta con tenerlos identificados, tenemos que buscar variantes de solución de conjunto con la población y las autoridades municipales, puntualizó.
Tenemos la expectativa del pueblo que nos eligió, dijo finalmente, y nos corresponde la responsabilidad de ser su voz en la Asamblea Nacional del Poder Popular, y al mismo tiempo ocuparnos de las inquietudes que nos han trasmitido desde las comunidades, porque como asegura el eslogan del proceso eleccionario, Mejor es posible, pero si estamos unidos, si elevamos la exigencia, si nos mostramos insatisfechos con lo que hacemos, y accionamos por lograr más.