
Recordando las palabras de Fidel Castro sobre la importancia de la ciencia para el futuro del país, inició en la Universidad de Granma el acto por el Día de la ciencia cubana.
El aula magna de esta Casa de altos estudios fue escenario del agasajo a los autores de los principales resultados científicos durante el pasado año y a quiénes han sido merecedores de reconocimientos por su destacada labor científica e investigativa.
En ese contexto se hizo entrega de la Orden Carlos J. Finlay, cuatro destacados investigadores de la Universidad que han contribuido de forma excepcional al progreso de las ciencias en beneficio de la humanidad, ellos son: los doctores en Ciencias Ángel Guillermo Ortega Liens, de la Facultad de Cultura Física, José Alfredo Villarreal, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Juan José Silva Pupo, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el máster en Ciencias Luis Gustavo González Gómez, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
También recibieron la entrega simbólica del Título de Doctor en Ciencias, aquellos profesionales aprobados por la Comisión nacional de grados científicos de la República de Cuba durante 2022.
El Especialista Wilfredo Manuel Castro Villa, Vicerrector Primero de esa Casa de altos estudios entregó la Distinción “Por la Educación Cubana”, a la doctora en Ciencias Yoili Traba Ravelo, Directora General de la Empresa INNOVAUDG, en reconocimiento a sus méritos alcanzados en la promoción de trabajo educativo y su actitud ejemplar y consecuente con los principios revolucionarios.
También fue reconocido con la Orden Frank País de Segundo Grado, al doctor en Ciencias Orlando Salustiano González Paneque, Director de Ciencia , Tecnología e Innovación de la Universidad de Granma.
Se distinguió además al Proyecto Costa Viva de la Cátedra de Medio Ambiente de la universidad de Granma, por su destacada labor y resultados relevantes en el año 2022, que le concedió por segunda ocasión la nominación y el premio internacional “Energy Globe 2022”, que otorga la Fundación Europea del propio nombre.
Se suma al agasajo el Centro de Estudio de Producción Animal, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, por resultar en el año 2022, el colectivo de investigación más destacado en el trabajo de investigación y en la promoción de los procesos innovativos.
La Rectora y Máster en Ciencias, Narcy Bueno Figueras, honró los resultados científicos más relevantes del año 2022 de la Universidad de Granma.
Participaron en el acto por el Día de la ciencia cubana la presencia de la Funcionaria del Partido y Máster en Ciencias, Alianna Corona Rodríguez, la Rectora Narcy Bueno Figueras, el Vicerrector de Investigación y Postgrado Carlos Bruzón Viltres, así como, miembros del Consejo de dirección, científico, profesores y estudiantes de la institución.