
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, destacó que se está trabajando duro, fuerte y hay una respuesta en Granma, al concluir la evaluación del programa de autoabastecimiento alimentario y de las campañas de siembra en la agricultura, realizada el jueves último en Bayamo.
El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido mostró satisfacción por los avances y acotó: ¨sabemos que ustedes van a dar más¨.
Precisó que hay que continuar aumentando y perfeccionado la labor para forjar la soberanía alimentaria y educación nutricional como objetivo estratégico del país tras valorar el informe presentado por Alexander Rojas Pérez, delegado provincial del Ministerio de la Agricultura, e intercambiar con los intendentes de Media Luna y Bartolomé Masó, además de los directores de la Empresa agropecuaria Roberto Estévez Ruz, de Cauto Cristo y la agroforestal Bartolomé Masó, respectivamente.
Valdés Mesa resaltó la importancia de la producción agroindustrial para enfrentar el férreo bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba e instó a trabajar más porque la agricultura es de todos los días y de muchas jornadas de 12 horas con el propósito de obtener mejores resultados.
Mientras Ydael de Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura, llamó a apoyar a los ganaderos, dinamizar el encadenamiento con la industria y las empresas del sector para resolverles los problemas a los productores.
Orientó extender la cría de cerdos, explotar las capacidades de las 513 cooperativas, de todos los campesinos individuales y entregarle tierra para que siembren la comida, junto a potenciar los cultivos rústicos, entre estos la yuca, con la perspectiva de sustituir la demanda de harina de trigo y de maíz y enriquecer la dieta animal.
Consideró que la campaña de siembra de frío está bien organizada, pidió calidad en lo que se haga para garantizar los rendimientos agrícolas con el uso eficiente del combustible y de otros insumos deficitarios.
Pérez Brito exigió aplicar las 63 medidas, eliminar trabas, actuar con autonomía en las direcciones de las entidades y municipios; hacer colectivos laborales para contratar fuerza directa a la producción, donde se decide la gestión económica y financiera.
Presidieron, además el encuentro Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, Francisco Escribano Cruz, gobernador provincial, José Luis Jiménez Casanova, funcionario del Comité Central y Yoel Palmero Meneses , vicepresidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.