Reconocen abnegación y desempeño de campechuelenses

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 23 julio, 2024 |
0
FOTO Rodrigo Motas

Con el reconocimiento a quienes hacen Patria y constituyen ejemplo de entrega y abnegación en los cruciales momentos que se viven, los campechuelenses conmemoraron en la mañana de este martes el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, inolvidable página de nuestra historia protagonizada por jóvenes con Fidel al frente, aquel 26 de julio de 1953.

En la Plaza de la Juventud, a orillas del mar, 24 organismos, instituciones y centros de trabajo de esta costera localidad granmense, en el oriente de Cuba, fueron agasajados por la encomiable labor desempeñada en la concreción de sus objetivos y las tareas encomendadas.

Se hizo público, además, el reconocimiento a la joven lanzadora de 12 años, Angélica Raquel Peña Yaqui, del reparto Vista Alegre y estudiante de la escuela Alfredo Utset Bertot en la modalidad de softbol, quien obtuvo medalla de oro en los 60 Juegos Nacionales Escolares y que fuera registrada como atleta más valiosa del evento.

Igualmente, se agasajó al joven de 14 años de edad Yulier Alarcón Leyva, del poblado de San Ramón y estudiante de la escuela de remo y canotaje Julio Antonio Mella, también merecedor del trofeo dorado en la modalidad de canotaje de esa competencia.

Durante el acto municipal de Campechuela por los acontecimientos del 26 de Julio, Elizabeth Pérez Cabrera, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio, recordó la historia protagonizada por aquellos jóvenes que tomaron los cuarteles por asalto y abrieron los caminos de la libertad y la construcción de esta sociedad, a la que las más nuevas generaciones de hoy tienen el compromiso de defender por encima de todas las adversidades.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Yoandris Ramos Gutiérrez, primer secretario del Partido en este municipio, quien felicitó al pueblo de Campechuela y convocó a los participantes a fortalecer la empresa estatal socialista, incrementar la producción agropecuaria e intensificar nuestra labor en barrios y comunidades.

Ramos Gutiérrez significó que a ello nos exhorta el ejemplo de nuestros líderes, encabezados por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la memoria viva de aquellos jóvenes que en 1953 arriesgaron sus vidas para la conquistar la libertad de Cuba.

El talento artístico de la Casa de Cultura Eduardo Saborit Pérez, en piernas, brazos y manos del proyecto Músico-danzario Campeche, asumieron condución y momentos de arte de esta ceremonia por el 26 de Julio, en defensa de nuestros valores y tradiciones.

La ceremonia por el Día de la Rebeldía Nacional en Campechuela estuvo presidida por Ramón Veloz García, miembro del Buró provincial del Partido en Granma, José Maceo Martí, Coordinador provincial de los Programas y Objetivos Sociales, y otros dirigentes políticos, gubernamentales, de organizaciones de masas, el MININT, las FAR y una representación del pueblo campechuelense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *